fbpx
domingo, 3 agosto 2025

Economia

Wall Street abre cautelosa al final de una semana salvaje

Los principales indicadores de las bolsas en Estados Unidos se comportaban de forma cautelosa y apenas se movían este viernes por la mañana, al final de una semana salvaje en Wall Street. Las acciones sufrieron varios desplomes esta semana a medida que los mercados se acostumbran a la amarga medicina de las tasas de interés más altas que la Reserva Federal y otros bancos centrales están usando en su batalla...

Ahora dicen que los Q3 mil millones de “obra” son por la Guerra

El presidente Alejandro Giammattei presentó el “Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania”, el cual tiene un costo total de “Q6,742 millones”, en cuyo monto están incluidos los Q3.1 mil millones de infraestructura que aprobó el Congreso de la República el 15 de marzo según Decreto No. 21-2022, sobre el que pesan señalamientos de opacidad. El mandatario explicó durante la conferencia de prensa “que la economía guatemalteca ha mostrado resiliencia”, aunque...

Agencias mantienen calificaciones, pero mejoran perspectivas

La calificadora de riesgo Moody's Investors Service reafirmó la calificación de emisor de Ba1 a largo plazo y las calificaciones de bonos senior no garantizados de Guatemala, según su informe publicado este miércoles 15 de junio. Además, cambió la perspectiva de negativa a estable, pero aun así advierte que la influencia del gobierno en el perfil de crédito “es moderadamente negativa y refleja aspectos como el Estado de Derecho...

Colapso Villa Nueva: 36 horas después, autoridades sin un claro panorama

Madrugar para llegar a tiempo al trabajo, prever la alta afluencia vehicular e intentar ahorrar la mayor cantidad posible de combustible son tan solo algunas de las preocupaciones cotidianas de los guatemaltecos. A esto se suma que desde el 14 de junio el panorama resulta más complicado para miles de conductores y transportistas, quienes sufren los efectos directos del hundimiento en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico,...

Segunda alza de junio, gasolinas suben Q1.38 y diésel Q2.91; Petén a Q44

Un nuevo aumento en el precio de los combustibles se registró este martes, el segundo consecutivo de este mes, según el informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM) que dio a conocer los precios de referencia del 14 al 20 de junio, que se establecieron en la terminal Ex - Rack de la siguiente manera: Superior: Q41.01 Regular: Q39.76 Diésel: Q34.57   En comparación con los precios de referencia de la semana anterior,...

Líder de OMC prevé un futuro económico difícil

La directora de la Organización Mundial del Comercio pronosticó un camino difícil por delante en momentos en que el mundo encara problemas como la pandemia, la escasez de alimentos y el agotamiento de recursos pesqueros. La directora Ngozi Okonjo-Iweala habló al iniciar la conferencia de la OMC, su reunión de más alto nivel en cuatro años y medio. En momentos en que algunos cuestionan la relevancia de la OMC, Okonjo-Iweala expresó...

Mineco: pregunten en Presidencia; Presidencia: pregunten en Mineco

Tras darse a conocer que el presidente Alejandro Giammattei giró instrucciones para contratar una firma de abogados que llevaría casos de arbitraje en contra del Estado de Guatemala, cuyo precio era mayor al bufete que ya tenía contratado el Ministerio de Economía (Mineco), La Hora consultó sobre si consideraban no contratar el de mayor monto, pero tanto en dicha cartera como en Presidencia mandaron a consultar a la otra...

Guerra, pandemia y cambio climático: causa de una crisis alimentaria mundial

La guerra por la invasión de Rusia en Ucrania agrega más dificultades al sistema alimentario mundial, ya debilitado por la pandemia del COVID-19 y el cambio climático. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, advirtió a mediados de mayo que los próximos meses amenazan “el espectro de una escasez mundial de alimentos” que podría durar años. Según la revista The Economist, el alto costo de los alimentos básicos ya...

SUBSIDIO: ¿Un fin político mal implementado?, esto dicen los analistas

El Congreso aprobó el pasado 18 de mayo, de urgencia nacional, la iniciativa 6078 para reformar la “Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular” Decreto 20-2022. Con esta medida se autorizó un subsidio a partir del 31 de mayo y durante dos meses de Q7 por galón de diésel y Q5 por el de gasolina regular y superior. Para financiar las reformas al Decreto...

China lucha contra depresión económica por el COVID-19

Los dirigentes chinos se esforzaban por revertir una depresión económica sin renunciar a las tácticas antivirus que cerraron Shanghái y otras ciudades, lo que se suma a los retos del presidente Xi Jinping en su intento de prolongar su estancia en el poder. El gobernante Partido Comunista ha declarado que su objetivo de "COVID cero" de prevenir todas las infecciones tiene prioridad sobre la economía. Es una decisión con implicaciones...
Únete a nuestro canal