fbpx
jueves, 3 julio 2025

DIFICULTADES

Baldetti dice no tener solvencia económica para un centro médico privado

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt Debido a "problemas económicos", la exvicepresidenta, Roxana Baldetti no podrá pedir, por el momento, su traslado a un hospital privado para ser atendida de padecimientos, que según su defensa le aquejan. Edwin Mayen, abogado defensor de la exvicemandataria informó que la familia de Baldetti no tiene los recursos económicos para costear un centro asistencial privado para tratar sus padecimientos de salud. “Por las circunstancias que estamos viviendo, además del...

ICE anunció medida que afectará a miles de estudiantes extranjeros en EE. UU.

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Aaron Reichlin-Melnick, asesor político del Consejo Americano de Inmigración, una organización sin fines de lucro que aboga por inmigrantes en Estados Unidos, se refirió desde su cuenta de Twitter a una medida anunciada por Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que afectará a estudiantes extranjeros que posean visa y que estén recibiendo clases en línea en EE. UU. “Esto es malo. ICE acaba de decirles a...

Castillo: no es nuestra intención afectar al personal en primera línea

POR HEDY QUINO hquino@lahora.com.gt El Vicepresidente Guillermo Castillo a su salida de una reunión con diputados del Congreso de la República, se refirió a las peticiones de los médicos del Hospital Nacional Especializado de Villa Nueva y del Hospital Temporal del Parque de la Industria que atienden a pacientes con COVID-19, así como de la burocracia en las contrataciones, en ambos casos, según dijo, el Gobierno trabaja en soluciones. “No es una...

Guatemalteco asegura que más migrantes han sido afectados por el COVID-19

Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt La semana pasada, el guatemalteco Oscar Villanueva le relató a La Hora Voz del Migrante las dificultades que estaba atravesando en Nueva York debido a los efectos de la pandemia del COVID-19 en la ciudad, lugar en el que ha vivido desde hace algunos años y ahora informó que sabe de más personas que han resultado afectadas por el virus, entre ellas, varios de sus amigos chapines...

Migrantes relatan la complicada situación que les ha puesto el COVID-19

Sin duda la emergencia del coronavirus COVID-19 cambio la vida de muchas personas y en especial la de los migrantes en Estados Unidos, que con su trabajo sostienen a sus familias en Guatemala con remesas, pero ahora muchos de ellos y en especial quienes viven en ciudades como Nueva York, la más afectada por la pandemia, solo tratan de sobrevivir con lo mínimo para comer o, si es necesario,...

CSJ pide información a Aifán acerca de su personal

Por Cristian Velix cvelix@lahora.com.gt La Corte Suprema de Justicia (CSJ) requirió información a la jueza Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, en torno a los conflictos que la juzgadora ha manifestado tener con el personal que labora en su judicatura. La acción de la máxima Corte del Organismo Judicial (OJ) se llevó a cabo ayer y es posterior a la publicación realizada por La Hora el miércoles pasado, la...

Migrantes en EE. UU. en riesgo de recibir apoyos estatales

Desde que Donald Trump llegó a la Presidencia de Estados Unidos, varias de sus políticas y decisiones controversiales sobre la migración han sido alrededor principalmente del sistema de asilo, con diversas acciones, entre las que destacan las más recientes, los cuerdos de tercer país seguro firmados con Guatemala, Honduras y El Salvador. Ahora, la entrada en vigor de la regla de Carga Pública representa un nuevo temor para la comunidad...

Henry Sales, un migrante que sirve a la comunidad con el Mam

La historia de Henry Sales no dista mucho de las de guatemaltecos que buscando salir adelante parten hacia el extranjero, excepto porque su nombre también figuró en un reportaje publicado por The New Yoker a principios de este año y que destaca el importante trabajo que ha realizado como traductor de la lengua maya Mam en Estados Unidos. Sales es originario de San Juan Atitán, Huehuetenango, lugar del que salió...

Los esfuerzos de la “nación migrante”, para que no lleguen más migrantes

ESTADOS UNIDOS: EN 1980 TECHO ANUAL FUE DE 231 MIL 700 Y EN 2020 SERÁ DE 18 MIL Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt Por años Estados Unidos había liderado las cifras de recepción de refugiados, superando a varios países, sin embargo, este año será distinto, porque el presidente Donald Trump ha ido avanzando en el cumplimiento de sus políticas migratorias y al respecto informó recientemente que plantean aceptar únicamente a 18 mil personas para...
Únete a nuestro canal