fbpx
lunes, 14 julio 2025

desnutrición crónica

Sesan: «De 380 mil menores analizados, un tercio presenta retrasos en talla»

Un tercio de la población menor de edad estudiada en el Quinto Censo Nacional de Talla de 2024 presenta retrasos de talla o desnutrición crónica durante el 2024, dio a conocer la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Mireya Palmieri. El censo dio como resultado que del total de 380 mil 594 menores censados, el 31% presenta complicaciones en cuanto a las condiciones de desnutrición, moderada en el 24.9%...

Una oportunidad desperdiciada

emiliomattasaravia@gmail.com   Crecer Sano fue un préstamo de 100 millones de dólares que el Banco Mundial otorgó a Guatemala en 2019, luego de una enorme presión social para que fuera aprobado por la VIII legislatura (presidida en ese entonces por Álvaro Arzú Escobar), y que tendría como objetivo principal reducir la desnutrición crónica infantil, principalmente en lo que se conoce como la “ventana de los primeros mil días”, focalizándose en los...

Deben visualizarse los préstamos

El convenio de préstamo BIRF 8730-GT  que viene operando desde el 2019 por un monto de USD100 millones y que tiene como objetivo mejorar ciertas prácticas, servicios y comportamientos, reconocidos claves en la desnutrición crónica, con énfasis en los primeros mil días de vida, y ejecutado a través de varias instituciones del ejecutivo, plantea la pregunta de ¿Qué se ha conseguido con ello?  Y de conocer de igual manera...

Contra la desnutrición: Gobierno pasado gastó Q6 mil 405 millones sin mayores logros

El Gobierno pasado destinó para la lucha contra la desnutrición Q6 mil 405 millones en los cuatro años, sin que esto se haya visto reflejado en la reducción de índices, como fue una de las promesas del presidente Alejandro Giammattei cuando asumió el cargo. De acuerdo con datos del Sistema de Contabilidad Integrada gubernamental (SICOIN) en dicho cuatrienio de la pasada administración, la mayor parte de recursos fueron ejecutados por...

Retos para afrontar el hambre y desnutrición

El gobierno anterior registró 247,103 niños menores de cinco años con desnutrición crónica en el 2023, vinculadas a varios factores como la falta de alimentos y hábitos alimenticios. Otra razón estructural de ese flagelo es la inseguridad alimentaria. Hasta el mes de agosto de ese año, el Sistema de Integración Centroamericana, SICA, estima que en los 22 departamentos de Guatemala, unos 4.3 millones de habitantes padecen esa condición. De acuerdo con...

Sesan: primeras acciones se concentrarán en combate a la desnutrición crónica 

La titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Mireya Palmieri, dio a conocer que una de las prioridades de su oficina será el combate a la desnutrición crónica, para lo cual combinarán estrategias entre ministerios y secretarías. “Estamos conscientes de que hay tres tipos de desafíos, el primer tipo tiene que ver con una agenda de nutrición inconclusa. ¿A qué me refiero? A que hay rezagos históricos...

Erradicar la desnutrición crónica infantil debe ser prioritario

Estamos a once días de que finalice el peor gobierno de la historia reciente, ni el de Jimmy Morales fue tan malo. Entre los innumerables desatinos de la gestión del presidente Giammattei, dos pueden ser considerados los peores: la compra de vacunas Sputnik V y el nulo avance en detener la desnutrición crónica infantil. Este último yerro es una verdadera vergüenza para quien dijo en su discurso de toma...

Piden más presupuesto para combatir desnutrición crónica

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt OXFAM, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la plataforma Paraíso Desigual solicitaron que para el presupuesto 2020 se asigne una partida presupuestaria más amplia para combatir la desnutrición crónica. En un comunicado de prensa, las organizaciones indicaron que se ha evidenciado que los problemas de desnutrición en niños y niñas ha venido en aumento en los últimos años, sobre todo en el área del Corredor Seco,...

Corredor Seco: desnutrición crónica llega al 67.8%

Un informe presentado por Oxfam Guatemala en el que se aborda una evaluación a varios municipios ubicados en el Corredor Seco, detalla que la desnutrición crónica ha alcanzado un nivel del 67.8 por ciento en 2019 en esos lugares (es decir 6.9% de incremento comparándolo con los datos de 2016). Por Grecia Ortíz gortiz@lahora.com.gt La meta del Gobierno de Jimmy Morales a nivel general, recordó Iván Aguilar de dicha organización, era la...

Carías: tenemos fe en reducir la desnutrición crónica

Por Sonny Figueroa sfigueroa@lahora.com.gt Una de las promesas del presidente Jimmy Morales es disminuir la desnutrición crónica en diez puntos porcentuales. En dos años y medio de su gobierno, Morales cambió a German González como jefe de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y designó a Juan Carlos Carías. También se registró la renuncia de Andrés Botrán como Comisionado Presidencial Contra la Desnutrición Crónica y ya no se designó...
Únete a nuestro canal