fbpx
domingo, 13 julio 2025

Derecho

El doctor en su laberinto

Apenas faltan 80 días para el 14 de enero de 2024, fecha en la que el doctor deberá entregar el poder, por mandato constitucional y popular. Sin embargo, se perfilan como los días más aciagos de nuestra historia republicana, pues el doctor, como fiera herida, se aferra al régimen de impunidad, ilegalidades y corruptelas que le ha permitido amasar una fortuna inconmensurable y un poder casi ilimitado, gracias a...

Un país criminalizado

“La injusticia, en cualquier parte, es una amenaza a la justicia en todas partes”  Martin Luther King Los estudiosos han considerado, que el principal objetivo del derecho penal es proteger a la sociedad del crimen en cualquiera de sus manifestaciones, separando a los delincuentes de la generalidad, esta área del derecho regula, por lo tanto, conductas que pueden constituir o constituyen delitos, que deben ser juzgados por medio de un procedimiento...

#LH20Agosto: Policía Nacional Civil reporta 105 detenidos por violentar Ley Seca 

Para esta segunda vuelta de las elecciones generales, entró en vigencia la Ley Seca el sábado 19 a mediodía, y finalizará hasta las seis horas del lunes, esta prohíbe el expendio de bebidas embriagantes, así cómo su consumo en público. Para el efecto, César Mateo, Inspector de la Policía Nacional Civil (PNC) reportó 105 detenidos a nivel nacional por violentar dicha normativa. https://twitter.com/PNCdeGuatemala/status/1693245122828218801 La Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) establece la prohibición de...

Ecuador elige presidente en un clima de miedo tras magnicidio

Los ecuatorianos comenzaron a votar este domingo para elegir a un nuevo mandatario bajo la sombra del asesinato a tiros de un candidato presidencial y el estado de excepción para mitigar la violencia del narcotráfico. El magnicidio el 9 de agosto del aspirante Fernando Villavicencio barajó las cartas del mapa electoral y dejó una incógnita sobre el resultado de los comicios, en los que todo indica que ninguno tendrá suficiente...

El Pueblo vencerá, vencerá pronto

Esta icónica frase, presumiblemente atribuida al gran poeta salvadoreño Roque Dalton, expresa sin lugar a dudas el sentimiento que embarga a una gran mayoría de la población guatemalteca, dado que, a dos días de llevarse a cabo la segunda vuelta electoral, el Pueblo está cada vez más cerca de vencer en la primera batalla de muchas. Este domingo 20 de agosto, si todo transcurre con normalidad y los actores...

No Habrá Golpe de Estado

El proceso electoral guatemalteco le salió al revés al Pacto de Corruptos. El Tribunal Supremo Electoral, TSE, un órgano que debiera ser independiente, fue totalmente cooptado por el Ministerio MP, casi inmediatamente después de que se dieran los increíbles resultados de la primera vuelta electoral. El plan fue crear en el imaginario de los guatemaltecos la idea de que Semilla fue ilegalmente formado, que siete difuntos firmaron la fundación...

Arévalo también aventaja a Sandra Torres en encuesta de Prensa Libre

Los resultados de la encuesta publicada por Prensa Libre este 17 de agosto, muestran que el presidenciable por el partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo (64.9%) también mantiene ventaja sobre la candidata de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Sandra Torres con (35.1%). El miércoles 16 de agosto, la encuesta de la Fundación Libertad y Desarrollo, Arévalo señalaba que el 61% de la ciudadanía votaría por Arévalo, mientras que un...

Los candidatos e ideología (Cuarta parte)

¡Viva Arévalo! Un debate político es un medio por el que partidos y candidatos exponen sus ideologías respecto a ciertos temas para posicionarse en las preferencias de los electores, con este intercambio de opiniones ha cobrado intensidad y exige a los actores políticos. ¿Hubo debate o no? Este lunes 14 agosto en Canal 7 de Televisión, NO fue un debate sino un ataque prepotente, abusivo y mentiroso de Sandra Torres...

Democracia: conquista que toca defender y preservar

La crisis política institucional que en estos momentos atraviesa Guatemala, amenaza la institucionalidad democrática y el Estado de derecho, subió de tono después del resultado final de las votaciones generales efectuadas el 25 de junio pasado y que fue adverso para los intereses de Gobernantes, de la clase política corrupta e impune, de las elites conservadoras, depredadoras y neoliberales.  El escalamiento de la crisis en este país centroamericano, que se...

“Frágil democracia”

Por: Esvin Elías Talé Joven maya k´iche, estudiante de Trabajo Social, columnista, comunicador y defensor de derechos humanos. Guatemala atraviesa un momento histórico sin precedentes. Nos encontramos en condiciones y ante un contexto totalmente atípico. Hace muchos años, no había tantos esfuerzos por socavar nuestro proceso “democrático”. En primer lugar, es sumamente importante mencionar que las elecciones generales de 2023 son un referente de lo que la ciudadanía guatemalteca puede hacer. El...
Únete a nuestro canal