fbpx
miércoles, 16 julio 2025

democrática

Un acontecimiento literario para 2025. Parte 17

El visado es un documento que permite a un ciudadano extranjero, en un estado para viajar a cualquier país, en este asunto para Estados Unidos de América.  Mi padre solicitó varias veces una visa al gobierno de EUA, pero no se la otorgaban. Porque el gobierno estadounidense restringe visas por asuntos políticos y por ser comunista, marxista o socialista. El 24 de marzo de 1983 le dimos con una...

LA OEA es categórica: el MP intenta dar un Golpe de Estado en Guatemala

El paso que dio la fiscal María Consuelo Porras desde el Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), este viernes contra los resultados electorales del 25 de junio y 20 de agosto pasado no pasa desapercibido por sectores y organismos internacionales, por eso la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó y emitió una condena una vez más la decisión del ente investigador. El...

OEA analizará posibles “actos contrarios a la Carta Democrática” tras acciones contra magistrados del TSE

El lunes 4 de diciembre el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá otra vez para analizar la coyuntura guatemalteca, luego de que el pasado 30 de noviembre el Congreso retirara el derecho de antejuicio a cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y se abriera la puerta a posibles capturas. Guatemala ha estado en el ojo del huracán del organismo regional desde que se celebrara...

La última batalla

La estrategia golpista ha tenido un fracaso tras otro. Ahora da su última y definitiva batalla. Este rumbo sedicioso se produjo a partir de que fracasó la “convergencia perversa”, esa que estaba constituida por élites empresariales que se aliaron, implícita y en momentos explícitamente, con las mafias políticos criminales. Este fracaso se expresó en el sorpresivo y sorprendente triunfo electoral del binomio Bernardo Arévalo y Karen Herrera. Ese momento marca...

Importancia del 13 de noviembre de 1960 (I)

No fue el primer levantamiento en las filas del ejército después de la intervención estadounidense que cortó la Primavera Democrática (1944-1954). Semanas luego del derrocamiento de Árbenz, cadetes de la Escuela Politécnica se enfrentaron a las “fuerzas de la liberación”, forzando su desmantelamiento. En 1960, el proceso contrarrevolucionario, se había “consolidado”, con la persecución, muerte y exilio de miles de personas guatemaltecas, el asesinato de Castillo Armas y la...

¡Hasta dónde nos han llevado los Partidos Políticos!

Marco Trejo Desde el inicio de la “mal llamada” era democrática allá por 1986, han surgido señalamientos de corrupción, hemos tenido 11 gobernantes y cada vez la situación es más caótica por el resultado de la gestión presidencial, el común denominador es el mismo: “nuevos ricos” y la gente se cansó de ver tanto despilfarro, descaro e impunidad. Somos un país que es catalogado a nivel latinoamericano, como el 13avo., país...

20 de Octubre, coincidencia de fecha de dos revoluciones históricas

Raúl Molina Este 20 de Octubre conmemoraremos dos procesos revolucionarios históricos para Guatemala. El primero, las luchas en 1944 contra la tiranía de Jorge Ubico, que culminaron con el triunfo del Pueblo en ese día. El segundo, el proceso de años de resistencia frente a la dictadura de la corrupción, cada día más opresora, sumado a la resistencia de cinco siglos de los pueblos indígenas, que en esta fecha está...

Coincidentemente en octubre

Por Jorge Santos Para quienes hemos admirado, estudiado y desmenuzado los 10 años de Primavera Democrática en Guatemala, octubre siempre retumba en nuestros tímpanos como un mes con un significado especial y es que no es para menos, si incluso quienes no le vivimos aún sentimos sus profundos efectos. Y es que para quienes estudiamos en la Universidad de San Carlos, antes del fraudulento e impuesto rector, pudimos apreciar la...

La importancia de la transición de gobiernos pacífica, transparente y democrática

Por: Alejandro Solórzano En un mundo en constante cambio, la transición de los gobiernos es un proceso crucial para la estabilidad y la continuidad de cualquier nación. Cuando esta transición se lleva a cabo de manera pacífica, transparente y democrática, se sientan las bases para un futuro más prometedor y esperanzador. A lo largo de la historia, hemos presenciado los efectos devastadores de las transiciones gubernamentales conflictivas y autoritarias, siendo...

Cómo debe actuar La Organización de Estados Americanos OEA ante la crisis de Guatemala

Hoy es cuando la Organización de Estados Americanos (OEA) debe demostrarle al pueblo de Guatemala que realmente es una organización que vela, defiende y protege de los intereses, beneficios y derechos de los habitantes de los países que están tratando de sentar bases democráticas en Latino América, en este caso Guatemala hoy les demanda “Acción y nada más que Acción”, porque los buenos guatemaltecos somos la gran mayoría y...
Únete a nuestro canal