fbpx
domingo, 20 julio 2025

DEMOCRACIA

Uzra Zeya, buscará reforzar trabajos para mitigar la migración e inseguridad en Guatemala y Colombia

El Departamento de Estado de Estados Unidos, anunció este lunes 22 de mayo, la visita de la Subsecretaria de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos de EE. UU., Uzra Zeya, quien estará en Guatemala y Colombia. De acuerdo con la información contenida en un comunicado de prensa, la visita de Zeya se realizará del 22 al 26 de mayo, cuando se reunirá con los altos funcionarios gubernamentales de...

Consecuencias del desconocimiento del sistema electoral

  José Roberto Alejos Cámbara El desconocimiento del sistema electoral tiene consecuencias negativas para la democracia y la participación ciudadana en Guatemala. Cuando los ciudadanos no comprendemos cómo funciona el sistema electoral, hay más probabilidades de desinterés, desmotivación, e incluso, exclusión del proceso. Por consiguiente, una baja participación y una representación política sesgada debido a que sólo un sector de la población ejerce el derecho al voto. Ese desconocimiento también genera en...

Democracia o Barbarie: La importancia crucial del proceso electoral de junio próximo

Hemos venido señalando en artículos anteriores que la coyuntura actual es decisiva para establecer si el proceso de democratización iniciado en aquel lejano 1985, año en el cual el conflicto armado interno fue determinante para que el ejército decidiera abrir las compuertas de un proceso democratizador que, con dificultades, altibajos e intentos de restauración del autoritarismo (como el que sufrimos ahora) se ha mantenido hasta la fecha. Efectivamente, cualquiera...

Entrevista AP: Pelosi: Ucrania y democracia «deben triunfar»

“Pensamos que podíamos morir”. La invasión rusa acababa de comenzar cuando Nancy Pelosi visitó sorpresivamente Ucrania. La entonces presidenta de la Cámara de Representantes era la funcionaria electa de mayor jerarquía que encabezaba una delegación de legisladores a Kiev. En un operativo altamente secreto, Pelosi y los legisladores entraron a la capital por un pasaje que aún hoy se niega a divulgar. “Fue muy, fue peligroso”, dijo Pelosi a The Associated Press...

¿Qué observa?

  La observación electoral es una “certificación o no” de un ejercicio electoral en un país, es una “evaluación imparcial e independiente de los procesos electorales”. Nacen en la década del 80’ como parte de una generación de democratización en la región latinoamericana. Empezaron después de la Segunda Guerra Mundial encabezadas por países europeos con sus Misiones Internacionales de Observación Electoral en Moldavia y Valaquia. Junto con ellos, la Organización...

En año electoral, WOLA y HRW señalan que sin separación de poderes, no hay democracia

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y Human Rights Watch (HRW) compartieron las conclusiones preliminares de su visita en Guatemala de cara a las elecciones generales, en las cuales se refirieron que sin la separación de los poderes, no hay democracia. La presidenta de WOLA, Carolina Jiménez, expresó que hay preocupación por parte de la comunidad internacional, ya que se ha agudizado la persecución en contra de la...

Misión de Observación: Decisiones erráticas del TSE causan daños irreparables

La Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) emitió un pronunciamiento en el cual denomina las decisiones del ente electoral que consideran como “erráticas”, específicamente por el uso de criterios dudosos para establecer la inscripción y el rechazo de algunos candidatos a cargos de elección popular. Se menciona que tales acciones “causan daños irreparables” a la legitimidad del proceso electoral. Determinan que el pleno debe de considerar la sustentación de...

Los jueces deben evaluar mejor a los querellantes

Pedro Pablo Marroquín Pérez pmarroquin@lahora.gt @ppmp82 Nunca he tenido problema para decir las cosas y algo que nos dimos cuenta en La Hora es que recientemente los NetCenters anuncian acciones en los casos en los que la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) es querellante adhesivo. Eso ha hecho que la FCT y los NetCenters que se esconden como los encapuchados anuncien acciones que luego ejecuta el Ministerio Público (MP) y hemos podido verificar...

Analistas: Atacar la libertad de expresión afecta a la democracia, más en época de elecciones

A meses para que se lleven a cabo las Elecciones Generales, el Juzgado Décimo Penal resolvió que se inicie una investigación por “obstrucción de justicia” contra los columnistas y periodistas de elPeriódico, quienes han publicado sobre la detención del presidente de este medio, José Rubén Zamora Marroquín. La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) y analistas señalan que esto ataca a la libertad de expresión y afecta a la democracia....

Más cerca de la dictadura, muy lejos de la democracia

La situación poco a poco ha venido degradándose seriamente. La democracia como espacio que permite la libre participación ciudadana y partidaria, la que propicia el libre juego de ideas, la que empuja la visión de derechos humanos con respecto las relaciones sociales, ha, prácticamente llegado a su fin. El deterioro puede ser mayor, eso sí, pero lo que se ha hecho hasta el momento pone en serio peligro el...
Únete a nuestro canal