fbpx
jueves, 31 julio 2025

DEMOCRACIA

¿Qué plan de gobierno aborda con más fuerza el agua? ¿El de la UNE o el de SEMILLA?

Escribo ahora desde Alemania, a la que el fascismo nazi destruyó hace casi 8 décadas, y que ahora es una democracia próspera, primer mundo, entre otras razones, porque el agua se valora, y hay enormes inversiones públicas y privadas para que llegue a cada hogar y planta de producción, sin fallarle al ambiente. Aspiro a que las próximas generaciones en Guatemala logren el desarrollo sostenible que aquí se vive. Para...

Democracia, justicia y crisis moral

Flaminio Bonilla Valdizón flamabonilla@gmail.com … Es importante el enfoque axiológico de lo que entendemos por democracia, pero resulta una tarea problemática situar el marco teórico en que debemos conceptualizarla. Pero cuando la entendemos como una forma de vida que se afianza y halla su base en la comprensión, la solidaridad y la cooperación que debe privar en los hombres que pretenden realizar su destino dentro de esta forma política de ser,...

Atentado contra la democracia

Hasta ahora el mundo occidental ha tenido éxito en su seducción por la democracia a las sociedades organizadas. Los franceses, los norteamericanos, los ingleses entre otros europeos han encabezado la causa por un sistema político donde se impone la mayoría. La situación ha sido significativa en muchos términos para la vida de los sistemas políticos porque persisten “sistemas políticos no democráticos”. Y si aceptamos la máxima de que “cada...

Judicialización de la Política, ¿por la Democracia o por temor a ella?

La práctica de la judicialización de la política como “modo o estilo de hacer política” es una prueba fehaciente de la incapacidad política de los que quieren hacer valer las posiciones de aquellos a quienes representan. La judicialización de la política, se puede describir como el fenómeno en el cual una pretensión política no se juega en la arena de lo político (argumentando y negociando fórmulas que buscan el...

Democracia: conquista que toca defender y preservar

La crisis política institucional que en estos momentos atraviesa Guatemala, amenaza la institucionalidad democrática y el Estado de derecho, subió de tono después del resultado final de las votaciones generales efectuadas el 25 de junio pasado y que fue adverso para los intereses de Gobernantes, de la clase política corrupta e impune, de las elites conservadoras, depredadoras y neoliberales.  El escalamiento de la crisis en este país centroamericano, que se...

Colectivos se pronuncian en favor de la democracia

Varias organizaciones civiles manifestaron este jueves 10 de agosto frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) su preocupación por la crisis política que se vive en el país con motivo de las elecciones generales 2023, y por el desarrollo de la segunda ronda de los comicios. “La actual crisis política demuestra un conflicto que no podemos eludir, y es necesario advertir a la población para prepararse ante los escenarios adversos que...

A OEA y delegados les preocupa «intimidación judicial y amenazas” contra elecciones en GT

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y varios delegados de distintos países manifestaron este jueves 10 de agosto su preocupación por la “intimidación judicial y amenazas” que se generaron en Guatemala tras las elecciones generales 2023 desarrolladas el pasado 25 de junio. El embajador de Estados Unidos, Francisco O. Mora, ante la (OEA), enfatizó su preocupación por esos hechos. De la misma manera se pronunció Hugh Adsett, el delegado...

Al menos 625 guatemaltecos se ponen de acuerdo por un #PactoDemocrático

Un grupo de ciudadanos aglutinados en lo que denominan el #PactoDemocrático invitó a la población guatemalteca a formar parte del movimiento, el cual busca defender la democracia del país y forjar un futuro digno para las familias, según se informó por medio de un comunicado de prensa. La nota fue firmada por más de 600 personas, y se insta a la ciudadanía a unirse a este movimiento. “Somos los guatemaltecos de...

¿Será necesario renovar nuestros votos por la Democracia?

Escribí estas líneas ayer 8 de agosto. Hace 40 años el General Humberto Mejía Víctores lideraba un golpe de Estado en contra del régimen del General Efraín Ríos Montt. Si bien no fue inmediato, el golpe desencadenó una cadena de sucesos que llevó a la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y a la apertura a la democracia en el país con las elecciones en 1985. Había llegado el...

El 20 de agosto debemos revivir la dignidad nacional

En 1954, hace 69 años, los cadetes de la Escuela Politécnica, unos adolescentes quinceañeros, protagonizaron una de las gestas militares y éticas más importantes de nuestra historia patria, en defensa de la soberanía y la dignidad nacional, al levantarse en armas y derrotar a las milicias mercenarias, que contaban con apoyo financiero, político, logístico y de armamento de la CIA, y fueron respaldadas por el alto mando del ejército,...
Únete a nuestro canal