fbpx
miércoles, 30 julio 2025

cultura

RUDYARD KIPLING, PROPAGANDISTA DEL IMPERIO BRITÁNICO

Carlos López Aunque nació en Bombay, India, en 1865, Joseph Rudyard Kipling, hijo de un oficial del ejército británico, fue un escritor al servicio colonizador de Inglaterra. Su posición respecto del genocidio contra la población hindú lo retrata: cuando el brigadier inglés Reginald Dyer ordenó a sus tropas que dispararan contra una multitud de civiles desarmados, entre ellos ancianos, niños y mujeres, con saldo de 400 muertos y más de...

Cultura queda fuera de proceso por supuesto tráfico ilegal de piezas arqueológicas

El Ministerio de Cultura y Deportes (Micude) quedó fuera del proceso penal que se sigue en contra de los esposos Allison Jolluck y Giorgio Salvador Rossilli, ambos de origen estadounidense, quienes son señalados por supuesto tráfico ilegal de piezas arqueológicas. La Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal confirmó la resolución del Juzgado Duodécimo Penal, de excluir a la referida cartera del proceso, por considerar que se cometió un error...

Bucareli 98

Dennis Orlando Escobar Galicia En 1983, como nada hace cuarenta años, me fui a México porque aquí un dictador estaba acabando con todo lo que consideraba oposición, entre ellos los estudiantes de la Usac. Después de varios días de buscar hospedaje, por casualidad -algunos escribirían milagro- encontré apartamento en céntrica calle del otrora DF. Al leer el anuncio: Se alquila recámara para persona sola, en un inmenso palacete, no me...

Una mirada intertextual a la obra Aura de Carlos Fuentes

M. A. Elpidio Guillén De León Catedrático e investigador en la USAC La presente comunicación, propone un acercamiento a una lectura intertextual de la obra literaria Aura del autor Carlos Fuentes. Aura es una de sus primeras obras del espíritu innovador y único de Fuentes. A la fecha tiene 53 años de haber sido publicada. Como punto de referencia para esta labor se ha realizado una lectura crítica de la novela y...

Tres lecturas para este verano

    Dennis Orlando Escobar Galicia Recién una radiodifusora guatemalteca efectuó indagación rápida para saber lo qué harán los guatemaltecos en estas vacaciones de Semana Santa, periodo más largo de asueto para la generalidad. Una mayoría contestó que se quedará en casa porque prefiere descansar en compañía de la familia. Algunos justificaron su decisión porque “la vida está muy cara”, otros porque aún le temen a la pandemia. Nosotros para que tengan...

Cultura cobrará por reproducir datos solicitados por acceso a la información pública

El Ministerio de Cultura y Deportes (Micude) aprobó el cobro de gastos por la reproducción de los datos requeridos por medio de la oficina de Acceso a la Información Pública. Así se lee en una publicación que figura en la parte legal del Diario Oficial de este jueves 29 de diciembre. Según el acuerdo ministerial 1299-2022, el costo de las fotocopias será de Q1 por cada hoja, a partir de...

Lenguaje y resistencia

Carlos López  El gran enemigo del lenguaje claro es la falta de sinceridad. Cuando hay una brecha entre los objetivos reales y los declarados, uno recurre instintivamente a palabras largas y modismos agotados, como un pulpo chorreando tinta. George Orwell ¿Cuántas veces reflexionamos sobre lo que decimos de manera oral o escrita?, ¿nos estamos convirtiendo en robots o en entes sin capacidad de razonar antes de expresarnos por cualquier medio?, ¿estamos conscientes de las...

Verdadera causa de la muerte del Tío Manuel, el de Quetzaltenango

Víctor Muñoz Escritor. Premio Nacional de Literatura Él hombre vivía de poner inyecciones.  Algunas personas acudían a su casa y otras, que estaban muy enfermas, eran visitadas por él.  Y también ponía sueros. Era familiar su figura.  Claro, en esos tiempos no había mucha gente y casi todo el mundo lo conocía.  Era muy raro que yendo por la calle no lo detuviera alguien para saludarlo y enviarle recuerdos a su esposa. ...

Fernando Savater

 HENOS AQUÍ REUNIDOS Abres los ojos y miras a tu alrededor, como si fuera la primera vez: ¿qué ves? ¿El cielo donde brilla el sol o flotan las nubes, árboles, montañas, ríos, fieras, el ancho mar? No, antes se te ofrecerá otra imagen, la más próxima a ti, la más familiar de todas (en el sentido propio del término): la presencia humana. El primer paisaje que vemos los hombres es...

Segundo Libro de Juan Fernando Batres Barrios

El cuentista guatemalteco, Juan Fernando Batres Barrios, lanzó el pasado 15 de septiembre en la plataforma digital de Amazon su segundo libro.  “Más Relatos y Cuentos de Juan”, un nuevo recopilatorio de 20 cuentos y relatos que tocarán las fibras más profundas de sus emociones. Relatos con personajes místicos inspirados principalmente en Guatemala, otros, con analogías a veces absurdas pero que llenan de magia el pensamiento.  Algunas historias quizá un...
Únete a nuestro canal