fbpx
martes, 8 julio 2025

corrupción

Inversión sin corrupción

  La semana pasada estuvo en Guatemala el Subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, en el marco de una visita a la región para promover mayor inversión de empresarios de su país, y advirtió que eso debe concretarse en un ambiente fuera de cualquier tipo de “acuerdos corruptos”. El funcionario habló además de la creciente influencia del narcotráfico en la región y de la necesidad de combatirlo mediante acciones de...

Méndez Ruiz por sanciones de UE: «es otra condecoración que nos colocan»

Luego de varios meses de ausencia en las audiencias en la que la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) participa como querellante adhesivo, finalmente este jueves, Ricardo Méndez Ruiz, presidente de esta y Raúl Falla, abogado de la fundación se presentaron a la audiencia de recusación en dl caso Acuerdos Fraudulentos, en la fecha que también se conocieron sanciones de la Unión Europea en contra de ambos. Ante las nuevas medidas...

Condenan oficialmente a seis años de prisión a la expresidenta argentina Cristina Fernández

La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó este martes 10 de junio la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la denominada “causa Vialidad”, relacionada con desvío de fondos en contratos de obra pública durante su mandato. La sentencia ya había sido dictada en diciembre de 2022 y fue ratificada de...

Mal manejo del programa de fertilizantes genera denuncias penales tras reparos de la Contraloría

La Contraloría General de Cuentas (CGC), emitió una serie de reparos que derivaron en una denuncia penal en contra de funcionarios y trabajadores del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) que estuvieron a cargo del programa de fertilizantes el año pasado que fue aprobado con la ampliación presupuestaria en el Congreso de la República. La denuncia es una de las más voluminosas que emitió el ente contralor luego de...

Transparencia como producto del interés

A pesar de los esfuerzos de muchos por promover la transparencia en América Latina, la adopción de los procedimientos administrativos inclusivos necesarios para ponerla en práctica se ve obstaculizada. Mientras que lo habitual es que todos elogien dichas iniciativas, los proyectos de ley son escasos, los pocos que sí se introducen se desvirtúan en el proceso legislativo y los mamotretos que se promulgan rara vez se aplican con sensatez,...

Sindicato del IGSS: Contraloría y Ministerio Público deben revisar compra de software por Q38.5 millones

El Sindicato de Trabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (STIGSS) se pronunció este 26 de mayo sobre la adquisición del sistema de software para la gestión hospitalaria que la institución adquirió el pasado 28  de abril a la empresa TRC Informática, Sociedad Limitada, por Q38.5 millones. El Seguro Social compró dicho sistema para ser instalado en 9 hospitales, un promedio de Q4.27 millones cada uno, mientras que meses atrás...

No basta con protestar

Cuando revisamos la historia de nuestra generación (1944-2025) y sus movimientos sociales, vemos con sorpresa que sus demandas han sido similares a las de sus predecesores y las actuales —justicia social, derechos indígenas, reforma agraria, lucha contra la corrupción y mayor inclusión política— pero los avances, no han logrado consolidar una verdadera reforma social o política. Sin duda, en esto confluyen factores estructurales e históricos. Lo primero que resalta a...

Quieren silenciar a la prensa

Sí, ese es el deseo de la corriente política ultraconservadora que sigue viendo comunismo en cualquier acción gubernamental que conlleve algún beneficio a la población; siguen creyendo que vivimos en el siglo dieciséis cuando la religión católica y la fuerza de las armas fue utilizada para sojuzgar y amenazar. El publicar los actos de corrupción de las personas que ejercieron empleos públicos es el pecado original de los periodistas que...

Informe de auditorías de la Contraloría revela hallazgos por Q2 mil 814 millones

Más de 1 mil 400 procesos de auditoría practicados en el 2024 a instituciones que manejan fondos públicos revelaron hallazgos que rebasan los Q2 mil 800 millones por posibles manejos irregulares de los recursos.  La información se dio a conocer en la “Auditoría a la liquidación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2024”, entregado este viernes 23 de mayo por la Contraloría General de Cuentas (CGC) al Congreso de...

Trascendental acuerdo

El tema de la saturación e incapacidad portuaria de Guatemala ha sido objeto de numerosos análisis y protestas, especialmente de quienes dependen de la diligencia con que se pueda importar o exportar productos, aspecto vital para la economía del país y que no ha sido atendido por autoridades que ancestralmente se han desentendido del asunto. Ayer, el gobierno de Guatemala suscribió un acuerdo entre nuestro país y Estados Unidos...
Únete a nuestro canal