fbpx
jueves, 3 julio 2025

Conflictos

El Quijote, en el Día del Idioma: 23 de abril

“El ingenioso hidalgo y caballero don Quijote de la Mancha” es el umbral histórico no sólo de la novela moderna –de aquella que es desafiante  y provocadora– sino también puerta y puerto de gran parte de la literatura actual. La narrativa nuestra aún navega ¡afortunadamente!, aunque lastimosamente no toda, por los derroteros de una novelística que intenta reivindicar algunos valores de la burguesía, pero también y acaso ¡con mayor...

¿Cómo promover la imparcialidad?

La falta de justicia presenta un gran desafío en América Latina y, como tal, exige un examen detenido. Algunos proponen como solución confiar en líderes con una integridad moral intachable, pero la realidad revela una mayor complejidad. La base de la justicia gira en torno a la imparcialidad de quienes crean y hacen cumplir las leyes. Por lo tanto, surge una pregunta esencial: ¿qué motiva el comportamiento imparcial? El estudio...

Lo que están haciendo no servirá legalmente de nada, entonces… ¿Por qué lo hacen? 

La crisis política-social actual inició cuando decidieron ir “quitando” del camino a los contrincantes con posibilidades de ganarle las elecciones a Manuel Conde, el candidato del gobierno. Recordarán que en una de mis columnas vaticiné la fortaleza que este personaje tomaría, no solo por su experiencia política, sino porque contaba con toda una estructura de gobierno, un interminable presupuesto para campaña y un extenso equipo de alcaldes buscando la...

Sudar sangre

Hay que aprender a sufrir. Esta construcción gramatical viene al caso para mí, porque en el camino de la vida, he visto que los seres humanos sufrimos mucho por pedir cosas que son imposibles, y porque es un sinsentido esperar algo que no puede ser. Sufrimos por muchas cosas, algunas son materiales, pero he notado que mucho es por causa de las personas, por cómo se comportan, o por la...

José Antonio Pagola

«En la Iglesia actual hay más miedo que libertad, creatividad y confianza en el futuro» El libro de Pagola sobre el evangelio de Mateo      Con su aproximación histórica a la figura de Jesús, José Antonio Pagola (Añorga, 1937) consiguió que un libro religioso se convirtiera en un best seller no sólo en librerías especializadas, sino también en grandes superficies. Con más de 80.000 ejemplares vendidos, la obra fue contestada por...

Bloqueos: Exigen solución por conflicto Nahualá-Santa Catarina Ixtahuacán

Un grupo de vecinos de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, Sololá, bloquearon dos puntos sobre la ruta Interamericana para exigir que el gobierno de Alejandro Giammattei retome la mesa de diálogo para buscar soluciones al conflicto por el límite territorial entre ambas comunidades. Los pobladores aseguran que la mesa de diálogo fue disuelta hace varios meses. “Le exigimos al gobierno inmediata solución del límite territorial entre ambos municipios, lamentablemente siguen...

Buscando bajar tensiones, Copadeh y RIC analizan documentos de conflicto

Lucero Sapalú La Comisión Presidencial por la Paz y Derechos Humanos (Copadeh) y el Registro de Información Catastral (RIC) dieron a conocer que este viernes se llevó a cabo una segunda reunión de la Mesa de Diálogo sobre la situación de Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, Sololá, para analizar documentos de los límites territoriales. Copadeh informó que esto se realizó en atención a las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, referente a...

Inexcusables hechos de violencia se acumulan en pocas semanas en Nahualá

Catarina Ixtahuacán, Sololá, que se reactivó hace unas semanas, cuando en inexcusables hechos de violencia, se reportó la masacre de 12 pobladores, incluyendo niños y un agente de la Policía Nacional Civil (PNC). El 17 diciembre, 13 personas fallecieron en la aldea de Chiquix en el marco de un conflicto territorial que mantienen desde hace más de un siglo los pobladores de ambos municipios. Situación que derivó en que, el presidente...

Aumentan temores de conflicto entre China y Estados Unidos por Taiwán

Después de enviar una cifra sin precedentes de aeronaves militares para acosar a Taiwán durante el feriado por el Día Nacional de China, Beijing ha reducido sus tácticas intimidatorias, pero persiste una gran tensión, toda vez que no ha habido cambios ni en el discurso ni en la explicación de los ejercicios militares. Lea: Con foro y compensación de estudio, Da Vinci inaugura congreso de alternativas a la migración irregular Los...
Únete a nuestro canal