fbpx
domingo, 6 julio 2025

Codede

Aporte extraordinario de Q5 mil millones a Codedes, estancado: 0% de ejecución

Como suele pasar cada año, el presupuesto asignado a los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) muestra escasa ejecución, transcurrido ya el primer cuatrimestre de 2025. El total de recursos que les fueron aprobados el año pasado suman Q12 mil 269 millones. El presupuesto de los Codedes —el más alto que se les ha aprobado en la historia— es posible por la asignación constitucional que todos los años les debe asignar...

Intromisión extranjera

El tema de la soberanía y la intromisión de otros países en asuntos nacionales es uno de aquellos en los que generalmente hay un doble rasero porque en medio de la polarización que desde hace décadas se vive en países como el nuestro, la gente detesta o aplaude las acciones de otros Estados, dependiendo de si se alinean con los intereses de alguno de los bandos. Lo vimos claramente...

Codedes ejecutarán proyectos avalados durante el 2024 con recursos de la ampliación presupuestaria

La aprobación de la Ley 6638 en el Congreso de la República, permitirá que los Consejos Departamentales de Desarrollo, Codede, continúen ejecutando, durante el 2025, los fondos de la ejecución presupuestaria aprobada en el palacio legislativo. Carlos Mendoza, titular de la Secretaría de Planificación y de Programación de la Presidencia, (Segeplan), explicó que "esta nueva pieza del legislativo permite que los Codedes puedan continuar con los proyectos de infraestructura aprobados...

Ampliación presupuestaria: Icefi reitera que incremento CODEDES carece de justificación técnica

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) cuestionó, este 19 de agosto, la ampliación al presupuesto de los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codede) y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Maga). A criterio del Icefi en lo dos puntos anteriores, carece de justificación técnica y es vulnerable al abuso y a la corrupción. La ampliación del presupuesto general aprobada por el Congreso la semana recién pasada fue de Q14 mil...

¿Por qué fracasan (o no avanzan) los proyectos de infraestructura en Guatemala?

Una diversidad de proyectos de infraestructura en Guatemala se caracterizan porque no llegan a buen puerto. Algunos se quedan en el anuncio, otros se comienzan a construir y se quedan a medias y muchos de los que se concluyen quedan con defectos o presentan problemas. Estos son algunos ejemplos: En el kilómetro 14 de la calzada Roosevelt se anunció, en 2014, la construcción de un paso a desnivel que se...

Ampliación presupuestaria: 48 Cantones piden corregir aportes a CODEDES

La Junta Directiva de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán, a través de un comunicado, exigieron corregir el aporte extraordinario a los Consejos de Desarrollo Departamentales (CODEDES), el cual fue incluido en el proyecto de ampliación presupuestaria presentada por el Organismo Ejecutivo al Congreso de la República. Según el documento, la corrección que se solicitó consiste en que se utilicen criterios técnicos de combate a la pobreza, el...

Segeplan anuncia vencimiento de plazo para entrega de proyectos de los CODEDE

Este viernes 14 de junio, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) anunció que se venció el plazo para que las municipalidades presentaran los proyectos de los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE). Según Segeplan, los CODEDE debían entregar dicho proyecto para que estos fueran ejecutados en el Ejercicio Fiscal 2024, según las fechas establecidas en el punto resolutivo 01-2024 del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural...

Menkos: aporte extraordinario a Codedes cumple 3 objetivos

El ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, informó que el aporte extraordinario para Consejos de Desarrollo (Codede) cumple con tres objetivos importantes, esto en respuesta al Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), que recomendó al Congreso de la República no aprobar la ampliación. Según Menkos, los tres objetivos con los que cumplen los Q1 mil 675 millones en aporte extraordinario para los Codede son: En primer lugar, se han tomado en cuenta...

Con elección pendiente de gobernadores, Bernardo Arévalo se reúne con alcaldes de Petén y Alta Verapaz

El Presidente Bernardo Arévalo se reunió este miércoles 17 de marzo con los alcaldes de Petén y Alta Verapaz, departamentos donde no se ha elegido al gobernador departamental. Según dio a conocer el mandatario en una conferencia de prensa, en las reuniones con los jefes ediles se abordaron proyectos para el desarrollo de los municipios de ambos departamentos. En tendencia: Requisitos para ser beneficiario del Programa del Aporte Económico del Adulto...

Participación ciudadana en todo sentido y a todo nivel

Esta semana, el Consorcio por el Fortalecimiento Democrático integrado por la Asociación Política Caminemos, el Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (INCEP); la Fundación Esquipulas, y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), ofreció una conferencia de prensa sobre sus propuestas  para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos.* No ahondaré en temáticas específicas como el empadronamiento automático, o la necesidad de darle rigidez a las candidaturas; tampoco redundaré...
Únete a nuestro canal