fbpx
domingo, 6 julio 2025

CNEE

CC ordena al INDE reconectar a la hidroeléctrica El Cóbano, que operó sin cumplir los requisitos

La Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó al Instituto Nacional de Electrificación (INDE) reconectar a la hidroeléctrica El Cóbano, la cual operó sin cumplir requisitos técnicos, provocando fallas que dejaron pérdidas considerables. En conferencia de prensa, autoridades del INDE, así como el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Víctor Hugo Ventura, informaron del fallo de la CC. Luis Adolfo Martínez Díaz, Gerente General del INDE, que fue notificado el 17...

¿Cómo cierran los precios de productos básicos para este 2024?

El 2024 promete finalizar con precios estables y con algunos valores a la baja. Te mostramos el coste de los principales productos de consumo  de los guatemaltecos para el fin de año. Algunos productos reportan alza y otros están a la baja, como ciertos vegetales y la gasolina, según el reciente monitoreo de precios del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Energía y Minas (MEM), así como de...

Comisión anuncia rebaja en las tarifas social y no social de energía eléctrica

A partir de mayo, y hasta julio, habrá una reducción en los precios del servicio de energía eléctrica tanto para las tarifas social y no social. Así lo informó la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) en un comunicado en el cual se detalló el ajuste tarifario para el trimestre mayo-julio 2024. "Los precios de energía para el presente trimestre se mantienen en la línea de estabilidad que viene desde 2022, con...

Preparan enmiendas a iniciativa de ley sobre alumbrado público

La comisión legislativa de Energía y Minas retomará la aprobación de una iniciativa de ley para regular el cobro del alumbrado público, rubro que ha provocado malestar en las familias de la mayoría de departamentos por los excesos que cometen las municipalidades al facturar. Dicha mesa de trabajo analiza las dos propuestas de ley, 4781 y 6069, la primera ingresó en noviembre de 2016 y la segunda en mayo de...

CNEE y diputados discuten en el Congreso multas a Energuate

Las quejas por la interrupción del servicio eléctrico por Energuate en la administración anterior de la entidad se abordaron en el Congreso. La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) informó que durante 21 años, la distribuidora adeuda Q443 millones en concepto de sanciones por afectaciones a usuarios. Energuate manifestó que las sanciones no han causado firmeza y que si se confirman, acatarán las resoluciones. Energuate brinda el suministro en 19 departamentos por medio de la Distribuidora de...

#LH20deAgosto: por elecciones declaran alerta en sistema interconectado

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) declaró el sistema nacional interconectado en situación de emergencia durante tres días, esto para garantizar que el servicio de energía eléctrica sea constante durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales programada para el próximo domingo 20 de agosto. La medida se contempla en el acuerdo ministerial 215-2023, el cual fue publicado este jueves 17 de agosto. De esa cuenta, la referida cartera detalló que la situación de emergencia tendrá vigencia desde el sábado 19 al lunes 21, antes, durante...

Proponen ley para que los 48 Cantones integren la CNEE

Los diputados representantes del distrito de Totonicapán en compañía de las autoridades de los 48 Cantones presentaron ante la Dirección Legislativa del Congreso la iniciativa 6151 que dispone aprobar reformas a la Ley General de Electricidad, entre las cuales busca que dichos dirigentes integren la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE). Los legisladores Diego González, Alfredo Caniz, Mariano Soch y Marvin Alvarado estuvieron a cargo de presentar la propuesta de...

Giammattei: por el paso de Julia 167 mil viviendas están sin energía

El presidente Alejandro Giammattei informó que 167 mil viviendas se encuentran sin energía eléctrica en distintas partes del país por el paso del fenómeno hidrológico Julia según dio a conocer en conferencia de prensa este lunes 10 de octubre. Asimismo, detalló sobre daños en hidroeléctricas por lo que, el Gobierno guatemalteco solicitó el apoyo al Gobierno mexicano para abastecer de este servicio en caso de cortes. Detalló que a solicitud...

LH Explica: ¿Cómo calcular el aumento en la tarifa de energía eléctrica?

Un aumento en el costo de la energía eléctrica será evidente entre febrero y abril de 2022, aunque no se puede calcular con exactitud cuánto significará para cada usuario, si es posible establecer un estimado que permita a los guatemaltecos preparar sus presupuestos personales. El aumento tarifario ha sido compartido por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE); sin embargo, es pertinente recordarle a la población cómo podrá estimar el...

Incremento a la tarifa de energía eléctrica se suma al del gas propano y combustibles

Durante los últimos meses se ha observado un alza al precio de los combustibles y gas propano, y ahora la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) anunció un ajuste a los precios al tarifario con un incremento para los usuarios de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S.A (EEGSA), para la Distribuidora de Occidente, S.A. (Deocsa) y de la Distribuidora de Oriente, S.A (Deorsa) para los próximos tres meses. El incremento...
Únete a nuestro canal