fbpx
domingo, 13 julio 2025

Ciclón

Comienza la actividad ciclónica en el Atlántico: con la tormenta tropical Andrea

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó este martes 24 de junio sobre la formación del primer ciclón tropical de la temporada en el océano Atlántico. Se trata de la tormenta tropical Andrea, que marca el inicio oficial de la actividad ciclónica en esta región durante el presente año 2025 en el Océano Atlántico. El pronóstico indica que “está previsto que se debilite...

Se forma potencial ciclón tropical Cinco-E, ¿representa riesgo para Guatemala?

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este lunes 16 de junio sobre la formación de un Potencial Ciclón Tropical Cinco-E, el cual no afectará directamente a Guatemala, pero favorecerá el ingreso de humedad. Según el boletín emitido por el servicio meteorológico, el sistema de baja presión que se ha monitoreado se fortaleció y se ubica en 10.6 grados latitud norte y 91.7 longitud oeste. Este fenómeno...

Qué es la «bomba ciclónica» que arrasó en el noroeste de los Estados Unidos

El ciclón que atraviesa el noroeste de EE.UU. y partes de Canadá, registrado en la noche del 19 de noviembre, ha dejado al menos una persona muerta y cientos de miles sin electricidad en el estado de Washington. Por otro lado, en Seattle y en las ciudades vecinas, los fuertes vientos derribaron árboles, algunos de los cuales cayeron sobre algunas viviendas, poniendo en riesgo las vidas de muchos estadounidenses. Más de...

Cancún y Quintana Roo bajo vigilancia por posible ciclón tropical rumbo al norte de Guatemala

El Servicio Meteorológico Nacional de México informó que vigila una zona de baja presión en el mar caribe, la cual tiene altas probabilidades de convertirse en un Ciclón Tropical que podría afectar los estados de Cancún y Quintana Roo en el país vecino. “Zona de baja presión en la porción central del mar Caribe, incrementa a 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90% en 7...

Insivumeh monitorea sistema de baja presión que podría convertirse en ciclón tropical

El servicio meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este 1 de noviembre que se monitorea un sistema de baja presión, con posibilidad de transformarse en ciclón tropical en el mar caribe. Según los reportes, el sistema por el momento no representa peligro para Guatemala; sin embargo, debido a la cercanía favorecerá el ingreso de humedad en el territorio. Por lo anterior, se promoverá el desarrollo...

Tras 4 días de oscuridad, Cuba reconecta el sistema energético nacional

La situación energética mejoró en Cuba el martes, al iniciar el día con mayor cobertura eléctrica en algunas zonas y llegar a la tarde con el anuncio de que se había reconectado el sistema a nivel nacional, tras las cuatro jornadas que siguieron a su colapso y que se vieron agravadas por el paso de un ciclón. En la tarde, un mensaje en X, antes Twitter, de la Unión Eléctrica...

¡Atención! Se aproxima la presencia del potencial ciclón tropical quince

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) anunció la formación de un potencial ciclón tropical quince, ubicado sobre el noroeste del mar Caribe, que afectara a Belice, norte de Guatemala y México. Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología mantiene monitoreos contantes. Según los reportes del NHC, el ciclón traerá fuertes lluvias en varias partes de Belice y en México, que afectará en la Península de...

Tormenta tropical John impactará de nuevo al sur de México

John resurgió este miércoles como tormenta tropical después de haberse degradado el martes a baja presión remanente tras haber tocado tierra como huracán categoría 3 el lunes en Guerrero, estado del sur de México donde el jueves entraría otra vez el ciclón. "La baja presión que se formó el día de ayer frente a las costas de Guerrero y Michoacán absorbió los remanentes de John dando lugar a una nueva...

Alberto ahora es depresión tropical, pero ha causado daño a su paso por México y Texas.

Alberto, el ciclón ya degradado a depresión tropical que inauguró la temporada de huracanes de 2024 en el Caribe, afectó el estado de Texas en Estados Unidos y gran parte del norte y centro de México, donde hasta el momento han muerto cuatro personas por los efectos del fenómeno. En Texas, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) indicó que el paso de Alberto dejó más de 25 centímetros en precipitaciones. La...

Insivumeh advierte que primer ciclón tropical de 2024 podría llegar en mayo

La temporada de huracanes suele iniciar en junio, pero este 2024 se podría adelantar, ya que se tienen altas probabilidades de que un ciclón tropical se desarrolle en mayo y otro en junio. Esto lo advirtió el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en sus previsiones climáticas para el próximo trimestre. En tendencia: Sinibaldi se sale con la suya: Jueza Abelina Cruz cierra caso Construcción y Corrupción UCN...
Únete a nuestro canal