jueves, 20 noviembre 2025

Chiquimulilla

Los médicos en Chiquimulilla

En la década de 1940, en Chiquimulilla no había médicos graduados o facultativos como se les conoce. Lidiábamos con las dolencias del sarampión, las gripes, la tos ferina, los parásitos, en fin, con los remedios de las abuelas a base de friegas, sinapismos de mostaza, confortes de huevos y otros medicamentos a base de plantas, “más mejores” que tantos medicamentos falsos que existen hoy y que les dicen productos “éticos”,...

Otros recuerdos de Chiquimulilla

Mi tío Herlindo Villegas Orantes, escritor de nostalgias sobre Guazacapán, contaba que después de algunas décadas volvió a su terruño y se encontró con que nadie lo conocía y entonces sintió que era extraño en su propio pueblo. Toda su generación se había extinguido. Así nos pasa a quienes hemos migrado del lugar en donde fuimos niños y adolescentes y de repente volvemos al terruño por el fallecimiento de...

Los guardametas de Chiquimulilla

En los años de 1940 y el inicio de 1950, la salida de Chiquimulilla para dirigirse a Guazacapán era accidentada por las grandes piedras que estaban agarradas del suelo; sólo rodaban carretas de bueyes, aunque de todos modos no habían vehículos de motor, salvo el carro descapotado de don Octavio González. Yendo hacia el sur, por el rumbo oriente del camino, la benefactora, doña Teresa Pazos viuda de Pretti,...

Grupo Onyx, a través de Horus Energy cooperan en la transformación educativa de Chiquimulilla, Santa Rosa

Desde el inicio de la construcción de la Planta Solar Horus Energy, en el año 2014, Grupo Onyx coopera con la educación en el municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, buscando beneficiar tanto a los niños como a los maestros de las escuelas del área. Con este propósito, Grupo Onyx, Horus Energy y la Fundación Mario López Estrada, crearon el Programa “Energía en tus Estudios”, a través del cual se colabora...

Memorias de Chiquimulilla, los equipos de fútbol

En años anteriores a la década de los 40 del siglo pasado, en Chiquimulilla, como en cualquier pueblo en donde hubiera un campo con llano, aunque fuera llano de chucho, a la juventud y a los patojos, nos gustaba jugar fútbol, aunque fuera con pelotas de trapo. Alguna vez mi padre, Ovidio Villegas Orantes, me contó  que en su tiempo el campo, como le decíamos al lugar de jugar, quedaba...

Los encantos del Mushque

Los xincas de Chiquimulilla se asentaron en esas faldas del volcán de Tecuanburro, porque al lado de oriente y al del poniente, había un río que los surtía de agua para todos los menesteres de la vida. El de oriente, que aún tiene un escaso hilo de agua, se llama Ixcatuna o río grande; y el del poniente, lo conocimos como río Urayala, que se esfumó en un mes...

Los datos de la Cédula de Vecindad

Cuando a uno le preguntan cuáles son sus generales, vale la pena recordarse de Cantinflas y contestar: “No tengo; ando con la pura tropa”. Ignoro quién le formuló al general Ubico el acuerdo gubernativo o proyecto de ley de creación de la Cédula de Vecindad y cómo fue que la numero uno fue la del general presidente, cuyo acto protocolar aparece con todo y foto en una de las...

Activan plan de Fin de Año para zonas turísticas

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, (IGSS), indicó que el cuerpo de salvamento tendrá una cobertura especial el 24, 25 y 26 de diciembre para las fechas navideñas, tanto en playas como en balnearios, esto con el fin de evitar accidentes o personas ahogadas. Así también para las fechas de fin de año, se continuará con la prevención el día 31 de diciembre, mientras que el 1 y 2 de...

Cuatro presuntos pandilleros son capturados, dos son salvadoreños y fueron expulsados

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cuatro presuntos pandilleros, dos guatemaltecos y dos de origen salvadoreño. Estos últimos fueron expulsados del país por haber ingresado de manera ilegal. Puede leer | Autoridades interceptan embarcación con 86 tulas de droga   Todos serían integrantes de la Mara Salvatrucha, la cual opera en varios países de Centroamérica y Norteamérica. De acuerdo con los detalles que brindó la entidad encargada de la seguridad pública, policías...

Caso “Los Maritos”: cuatro señalados son enviados a juicio por supuesto tráfico de drogas

Cuatro implicados en el denominado caso “Los Maritos” fueron enviados a juicio acusados de la compra y distribución de droga ilegal proveniente de Costa Rica con destino a Estados Unidos, según confirmó el juzgado de Mayor Riesgo “E” a cargo de la Jueza Claudette Domínguez. Con los medios de investigación descritos en la acusación presentada, se estableció la presunta participación de cada uno de ellos en la estructura criminal transnacional...
Únete a nuestro canal