fbpx
sábado, 5 julio 2025

Chiquimulilla

«El Chema», supuesto agente municipal de Chiquimulilla, es detenido por asesinato en grado de tentativa

Tras un operativo, agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) capturaron a José Morataya, alias “El Chema”, de 46 años, un supuesto agente de seguridad de la Municipalidad de Chiquimulilla señalado de asesinato. La captura fue realizada en el estadio Los Conacastes, de Chiquimulilla, Santa Rosa, en cumplimiento de una orden emitida por un juez de Santa Rosa el pasado 7 de marzo, que sindica a "El Chema"...

El conjuro de los puños de tierra

Los patojos de antes éramos muy irreverentes. Cuando una abuela o abuelo nos hacía una prevención sobre cómo afrontar la vida, uno pensaba que esas eran creencias de la gente de antes. Una de esas creencias era la de los puños de tierra que había que echar en la fosa mortuoria, ya cuando la caja se posaba en toda la superficie del hoyo. Cuando uno decía que no creía...

Las diversiones de antes

Cuando yo me vine de mi pueblo, Chiquimulilla, para estudiar en la Escuela Normal, tenía doce años y vivo en este pueblón desde 1953. Así que me acostumbré a las curiosidades de la ciudad capital, como el trencito del zoológico la Aurora, el del Hipódromo del Norte, las manadas de cabras repartiendo leche de madrugada, el peladero del Parque Centenario, la venta de esperanzas de don Polo el Rey...

Cuatro personas entre ellos un menor de edad, pierden la vida en accidente de tránsito en Santa Rosa

Un accidente de tránsito se registró en el kilómetro 62 de la ruta que conecta El Boquerón con Chiquimulilla en Santa Rosa, según informaron Bomberos Voluntarios, quienes acudieron a atender la emergencia. El incidente fue protagonizado por una camioneta agrícola de color negro que se cree perdió el control en ruta, cayendo hacia una hondonada donde al fondo pasaba un río. La magnitud del impacto fue tal, que los cuatro ocupantes...

Los médicos en Chiquimulilla

En la década de 1940, en Chiquimulilla no había médicos graduados o facultativos como se les conoce. Lidiábamos con las dolencias del sarampión, las gripes, la tos ferina, los parásitos, en fin, con los remedios de las abuelas a base de friegas, sinapismos de mostaza, confortes de huevos y otros medicamentos a base de plantas, “más mejores” que tantos medicamentos falsos que existen hoy y que les dicen productos “éticos”,...

Otros recuerdos de Chiquimulilla

Mi tío Herlindo Villegas Orantes, escritor de nostalgias sobre Guazacapán, contaba que después de algunas décadas volvió a su terruño y se encontró con que nadie lo conocía y entonces sintió que era extraño en su propio pueblo. Toda su generación se había extinguido. Así nos pasa a quienes hemos migrado del lugar en donde fuimos niños y adolescentes y de repente volvemos al terruño por el fallecimiento de...

Los guardametas de Chiquimulilla

En los años de 1940 y el inicio de 1950, la salida de Chiquimulilla para dirigirse a Guazacapán era accidentada por las grandes piedras que estaban agarradas del suelo; sólo rodaban carretas de bueyes, aunque de todos modos no habían vehículos de motor, salvo el carro descapotado de don Octavio González. Yendo hacia el sur, por el rumbo oriente del camino, la benefactora, doña Teresa Pazos viuda de Pretti,...

Grupo Onyx, a través de Horus Energy cooperan en la transformación educativa de Chiquimulilla, Santa Rosa

Desde el inicio de la construcción de la Planta Solar Horus Energy, en el año 2014, Grupo Onyx coopera con la educación en el municipio de Chiquimulilla, Santa Rosa, buscando beneficiar tanto a los niños como a los maestros de las escuelas del área. Con este propósito, Grupo Onyx, Horus Energy y la Fundación Mario López Estrada, crearon el Programa “Energía en tus Estudios”, a través del cual se colabora...

Memorias de Chiquimulilla, los equipos de fútbol

En años anteriores a la década de los 40 del siglo pasado, en Chiquimulilla, como en cualquier pueblo en donde hubiera un campo con llano, aunque fuera llano de chucho, a la juventud y a los patojos, nos gustaba jugar fútbol, aunque fuera con pelotas de trapo. Alguna vez mi padre, Ovidio Villegas Orantes, me contó  que en su tiempo el campo, como le decíamos al lugar de jugar, quedaba...

Los encantos del Mushque

Los xincas de Chiquimulilla se asentaron en esas faldas del volcán de Tecuanburro, porque al lado de oriente y al del poniente, había un río que los surtía de agua para todos los menesteres de la vida. El de oriente, que aún tiene un escaso hilo de agua, se llama Ixcatuna o río grande; y el del poniente, lo conocimos como río Urayala, que se esfumó en un mes...
Únete a nuestro canal