martes, 5 agosto 2025

Centroamérica

El arduo y embrollado contrato social que le toca asumir a Arévalo de León

En un país en el que exigir que no haya pobreza -y que en cambio haya “hambre cero”- se interpreta como demanda “comunista”, ¡será complicado para el novel Presidente y el Legislativo!, establecer un inédito contrato social que verdaderamente haga cambiar las esencias y los vestidos de una nueva Guatemala. La tesis que sostiene al statu quo es potente y enraizada -taimada y perversamente- en el pasado colonial. De Centroamérica...

TSE oficializa resultados de diputados electos al Parlacén

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó las elecciones de diputados que representarán a Guatemala en el Parlamento Centroamericano (Parlacén) que se realizaron el último 25 de junio de 2023. De esa cuenta, emitió el listado de los 20 diputados titulares y sus respectivos suplentes que ocuparán las curules durante los próximos cuatro años a partir del momento de su investidura. Adicional a los veinte escaños, se asigna una curul al presidente...

Clima: Insivumeh prevé el ingreso de tres ondas del Este

Para los próximos 10 días se prevé el ingreso de tres ondas del Este, lo cual favorecerá la caída de lluvias en el territorio nacional, especialmente en horas de la tarde y noche, informó César George, meteorólogo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). "Por lo menos durante los próximos 10 días se espera el paso de tres ondas del Este, las cuales favorecen que por el...

Migrantes centroamericanos ya pueden pedir ingreso a EE. UU. en Guatemala

Guatemala y Estados Unidos habilitaron de manera oficial el sistema de procesamiento migratorio como parte del programa piloto “Movilidad Segura”, el cual funcionará durante los próximos seis meses. El objetivo de este mecanismo es atender a los migrantes guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y nicaragüenses que solicitan asilo político a EE. UU. y fomentar una migración segura, ordenada y regular, y acceso a medidas de protección. Los dos gobiernos dieron a conocer este...

Walmart promueve la equidad de género y la no discriminación en Foro Empresarial del Gran Caribe

Walmart de México y Centroamérica trabaja para promover y fortalecer la equidad de género, el talento con discapacidad y la no discriminación. Por ello y a través de su participación en el “XV Foro Empresarial del Gran Caribe”, se abordó la importancia del liderazgo femenino y la igualdad en países de la región. El evento se llevó a cabo en Antigua Guatemala y contó con la participación de 150 personas...

Inversión en terminal de contenedores mejoró la eficacia de Puerto Quetzal

Fortalecer la competitividad y capitalizar la posición geográfica privilegiada del país, es clave para asegurar la continuidad de la eficiencia en el manejo de la carga contenerizada en Puerto Quetzal, misma que representa un pilar de la economía local, por lo que resulta prioritario incentivar la inversión en el sistema portuario, siempre y cuando se realice de manera abierta y pública, de forma que se garantice la confianza de...

Honduras anuncia el fin de las relaciones diplomáticas con Taiwán

El Gobierno de Honduras ha anunciado este sábado la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Taiwán, días después de que la presidenta hondureña, Xiomara Castro, ordenara retomar los lazos con China. El Ministerio de Exteriores de Honduras ha señalado que el Ejecutivo del país "reconoce la existencia de una sola China en el mundo, y que el Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa...

Iberia y su apuesta para chapines y europeos

  55 años tiene la aerolínea Iberia de acercar a los chapines a Europa y tras medio siglo de consolidar sus operaciones en la región, la compañía está apostando en aumentar sus frecuencias para Centroamérica e incentivar la visita de europeos, a través de su convenio con TAG Airlines para dar acceso a los destinos del Mundo Maya. Marina Colunga, directora comercial de Iberia para América Latina, comentó para La Hora...
00:01:54

¿Se aplicará el modelo antipandillas de Bukele en Guatemala? Esto dice el Mingob

Esto fue lo que indicó el ministro de Gobernación.

Cámaras empresariales: los puertos de Guatemala son un asunto de urgencia nacional

Las limitaciones en cuanto a la infraestructura de la red vial y portuaria de Guatemala han repercutido en las potenciales oportunidades del país en el comercio internacional, al mismo tiempo que generan pérdidas económicas para las industrias. Por ello, la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham) y la Cámara de Comercio (CCG) presentaron un análisis del sistema portuario nacional en contraste con los avances de otros países de la región. En...
Únete a nuestro canal