fbpx
sábado, 5 julio 2025

Canal de Panamá

El nuevo "orden" mundial

En el fin de semana el Presidente electo de Estados Unidos tuvo su primer gran encuentro con los ciudadanos en un evento realizado con multitud de simpatizantes en Arizona y de las muchas cosas que dijo durante su discurso llama la atención su afirmación de que Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá para evitar las tarifas que tienen que pagar los buques que lo cruzan. Durante el gobierno...

Trump plantea recuperar el Canal de Panamá, pero el presidente panameño lo rechaza

Donald Trump dejó entrever el domingo que su nuevo gobierno podría intentar recuperar el control del Canal de Panamá que Estados Unidos cedió "tontamente" a su aliado centroamericano, argumentando que a los barcos se les cobran tarifas "ridículas" para pasar por el vital canal de transporte que conecta los océanos Atlántico y Pacífico. El presidente conservador panameño José Raúl Mulino, elegido en mayo con base en una campaña proempresarial, rechazó...

Ingeniería, derecho y medicina: Formaciones universitarias cambiantes

Se dice que las ingenierías han transformado nuestro mundo. Ciertamente. Cuando se observan las grandes y pequeñas obras de la ingeniería, ya sea el Canal de Panamá o el Templo Mayor de Tikal, tierra de los Mayas en Guatemala o los inventos cotidianos, desde un tenedor o una cafetera hasta una nave espacial, la ingeniería ha transformado el mundo. La ingeniería como la medicina, así como el derecho, comparten...

Elecciones Panamá: los primeros votantes llegan a las urnas

Los panameños acudieron a las urnas el domingo desde temprano para escoger al nuevo presidente por los próximos cinco años en unas elecciones dominadas por la inhabilitación del expresidente Ricardo Martinelli y cuyo sustituto en la boleta llega como el favorito en las encuestas. Con el sol estrenándose en la jornada, los primeros votantes empezaron a llegar a los centros de votación pasadas las 7.00 de la mañana, en uno...

Estudio: Fenómeno de El Niño afectó Canal de Panamá

El fenómeno climático de El Niño —y no el cambio climático— fue un factor clave en las escasas lluvias que afectaron al tráfico marítimo en el Canal de Panamá, según dijeron científicos el miércoles. Un equipo de expertos internacionales concluyó que El Niño, un calentamiento natural del Pacífico central que cambia el clima en todo el mundo, multiplicó por dos la probabilidad de las bajas precipitaciones que recibió Panamá durante...

Fenómeno de El Niño obliga "timonazo" en sector energético de Guatemala

El fenómeno climático también impactó al sector energético de Guatemala. Por esta  razón, las autoridades tomaron medidas especiales para que no haya problemas para satisfacer la demanda eléctrica del país. Una de las estrategias fue declarar emergencia en el Sistema Nacional Interconectado de Electricidad (SNI) por la escasez de lluvias y el incremento de la demanda de electricidad. “Esta insuficiencia afectó a las hidroeléctricas del país. El caudal entrante a estas...

El canal de Panamá, el canal de Suez y el comercio marítimo

Desde mediados de este año, la falta de lluvia por el fenómeno del Niño ha provocado que disminuya de forma alarmante el nivel del lago Gatún, principal reservorio para las operaciones de las esclusas del canal de Panamá. La cantidad de embarcaciones que pueden cruzar el canal diariamente ha disminuido en un 40%, aproximadamente, lo cual ha incrementado dramáticamente los tiempos de espera, lo que impacta directamente en los...

México inaugura el ferrocarril Interoceánico

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este viernes el ferrocarril Interoceánico, como alternativa al Canal de Panamá, una semana después de inaugurar el tren turístico Maya. "Ha crecido tanto el comercio con Asia que se hace indispensable otro paso" porque el canal de Panamá "ya está saturado", aseguró el presidente al inaugurar el recorrido que conecta los puertos de Salina Cruz,(Oaxaca, sur) en el Pacífico, con el...

AP EXPLICA: ¿Por qué hay protestas masivas en Panamá contra un contrato minero?

Panamá entró el lunes en su segunda semana de protestas —consideradas las más numerosas desde las registradas contra la dictadura militar a fines de la década de 1980— para exigir la derogación de un contrato-ley que permite a una minera canadiense extraer y vender cobre y otros minerales por los próximos 20 años y con opción a una prórroga por otros 20 más en una extensa zona boscosa al...

Honduras: Finalizan construcción vial del Corredor Seco

Por Anaité Álvarez lahora@lahora.com.gt El Corredor Logístico Villa de San Antonio, Goascorán en Honduras, un proyecto vial con apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha contribuido con la construcción del Corredor Seco con financiamiento de US$328.5 millones, según anunció la entidad este miércoles. “El Corredor Seco es una de las obras más emblemáticas para el BCIE y la región, ya que permite ahorros significativos a la población y a los...
Únete a nuestro canal