Desde muy pequeña, el deporte ha sido parte de la vida de Daniela Andrade y con el paso de los años descubrió que esta actividad física también se puede practicar por un motivo, el de ayudar a quienes lo necesiten, y por ello su lema se ha convertido en “deportista por una causa”.
Daniela narró a LH Nosotras sus inicios en el deporte y cómo recientemente le ha dado un valor significativo a la disciplina que ejercita desde que tiene uso de la memoria.
UNA ETAPA DE FÚTBOL
Desde que era pequeña sus papás la involucraron en el deporte, practicó varias disciplinas, pero al final su pasión se fue más hacia el fútbol, rama en donde se desenvolvió como desde muy pequeña hasta hace dos años y medio.
“En la universidad donde estuve estudiando también jugué, y luego pasé más o menos tres años jugando fútbol de forma profesional, como en 2018 cuando el deporte femenino en sí no tenía tanto auge como hoy por hoy, o que está empezando (…) yo también la verdad empecé como a desesperarme un poco entre el sacrificio que uno hace y ver que no tiene mucha recompensa”, admitió la deportista.
En ese momento Daniela también estaba empezando a crear su propia agencia deportiva y la pasión que obtuvo por esa forma de conectar con el deporte la impulsó a continuar solo con eso.
Añadió que esto empezó “a generarle oportunidades a niñas, oportunidades que yo no he logrado tener porque no tuve quien me diera ese tipo de acompañamiento y ahí fue cuando decidí realmente que dejaba de jugar”.
EL PROGRAMA DE BECAS
Daniela es fundadora de OP Sports Agency, una entidad que tiene como filosofía brindar a los atletas servicio y asesoramiento personalizado, y también tiene un programa de becas.
La deportista explica que esto nace porque luego de haber jugado a nivel selección por varios años pudo observar el talento que hay, en cómo muchos niños tienen potencial y lastimosamente no cuentan con oportunidades o recursos para explotarlo al máximo y poder ir más allá en el deporte.
“Me di cuenta de eso y de la oportunidad que estaba teniendo al vivir en Estados Unidos y empecé como ayudar y apoyar a un par de compañeros de selección en buen plan, sin pensar en nada más, poco a poco más mamás y jugadores me empezaron a buscar y así fue como creció la agencia”, recalcó.
Hasta hoy tienen a más de 20 atletas de diferentes nacionalidades siendo parte de la iniciativa, ya que trabajan con personas del resto de países de Latinoamérica.
EL MOVIMIENTO, «CALORÍAS X LA VIDA»
“Calorías x la vida” es un movimiento de LifethruSports que busca apoyar distintas causas sociales por medio del deporte, y que cuenta con el apoyo de marcas reconocidas en el país como: Fundazúcar Guatemala, Gatorade, entre otras.
“Cuando dejé el fútbol me costó mucho dejar el deporte, entonces empecé a decir que tenía que buscar algo que me retara personalmente y me sacara de mi zona de confort, y ver ciertos límites tanto físicos como mentales que tenía”, puntualizó la deportista.
Fue en ese momento cuando se comenzó a dar cuenta lo mucho que le gustaba salir a correr, sin embargo, no quería que solo se quedará en eso, entonces buscó darle un propósito al mismo, para que este no fuera solo ella sentirse bien y verse bien físicamente, sino algo más.
Daniela explica que en ese momento fue cuando se topó con el tema de la desnutrición en Guatemala, agrega que, “es una situación bien triste entonces y la verdad yo soy fiel creyente que a partir de la desnutrición se generan muchos efectos secundarios y problemas que nos afectan en otras áreas”.
UN NUEVO RETO: CHILE
Actualmente Daniela está sumando sus calorías en una carrera de 5,300 km, que se efectúa en Chile, explica que “me decidí venir a este país porque es el que tiene la distancia más larga del mundo, es un trayecto además que nadie antes lo ha hecho y esto creaba un reto extra en mí”.
Comenzó corriendo el 15 de marzo, y actualmente ya lleva más de un mes en la misma, se tiene previsto que termine esta carrera a finales del mes de julio.
TÚ TAMBIÉN PUEDES SER PARTE DE “CALORÍAS X LA VIDA”
El movimiento que ha creado Daniela tiene también el objetivo de que se vea como una manera sencilla de que la gente se sume y sea parte de la lucha contra la desnutrición.
View this post on Instagram
“Las calorías vienen siendo como la contrapartida, digamos de lo que le hace falta a alguien en un caso de desnutrición, entonces como hay mucha gente que practica deporte en Guatemala y quema muchas calorías, lo ideal es que las puedan donar y luego las mismas sean adquiridas por patrocinadores o personas”, mencionó.
Cada caloría vale un quetzal, sí deseas adquirir las mismas debes entrar en este link y seleccionar la opción que deseas.
Por su parte, la gente que se quiera unir quemando calorías puede ingresar a la página web, que los llevará a la aplicación de Strava donde seguirán a Daniela y ya ella comenzará a sumar sus calorías.
UN MOVIMIENTO QUE TRASCIENDA
Daniela espera que “Calorías x la vida” sea un movimiento que trascienda más allá y que la gente se sume para generar conciencia de que como país hay que luchar por temas como la desnutrición.
“No podemos dejárselo en manos ni al gobierno, ni al Estado Público, ni privado, sino que es algo que debemos trabajarlo todos en conjunto, así que esperaría que eso se dé, y por ello en un futuro me gustaría abordar otras causas como medioambientales con la idea que de todo lo deportivo y buenos hábitos tengan un propósito social para Guatemala”, finalizó.