Bogotá
Agencia (dpa)

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, indicó ayer que el promedio de libros leídos por año en su país se ha incrementado con respecto al 2012.

«En 2012 el índice promedio de libros leídos en niños mayores de ocho años era de 1,5 por año; en 2016 la cifra subió a 3,2 y, la más reciente encuesta, nos dijo que en 2017 el índice es de 5,1 libros», indicó Santos durante el acto inaugural de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

El jefe de estado dijo que ese incremento se debe a una política nacional, pues «el 39 por ciento del presupuesto de cultura está destinado al objetivo de hacer de Colombia un país de lectores».

Además, indicó que este resultado pone al país dentro del grupo de países lectores de América Latina, junto a Argentina, Brasil, México y Chile. «Hoy los colombianos leemos más», dijo Santos.

Precisamente Argentina es el país invitado de honor este año en la edición 31 de la Feria, cuyo lema es «Argentina sale a la cancha». Por ello, el escritor Eduardo Sacheri, premio Alfaguara en 2016, estuvo presente en su acto de apertura.

«A los colombianos y los argentinos nos gusta mucho el fútbol ¿Por qué? Una sospecha es nuestro modo de jugar, jugamos bien y al mundo le gusta ver cómo lo jugamos (…) nos ofrece un ámbito en donde somos preciados, y eso no es poco».

El país invitado tiene un espacio especial en la Feria, acondicionado a modo de cancha de fútbol, desde donde se brindarán foros, clases y mucha literatura.

El ministro de Cultura de ese país, Pablo Avelluto, indicó que «aquí se mostrará un nuevo capítulo de la historia literaria de Argentina».

«Algunos nos preguntan: ¿y ustedes (los argentinos) después de Borges, de Cortázar, qué? Pues aquí está una muestra de lo que nuestros autores están escribiendo», agregó el ministro.

La feria contará con un grupo de 32 autores argentinos que han ganado notoriedad por sus relatos, prosas y versos, además de lo mejor de la literatura local e internacional. El espacio contará más de 1 mil 500 eventos culturales y espera 550 mil asistentes.

La jornada literaria tiene lugar desde hoy y hasta el próximo 2 de mayo, y se espera la presencia de, entre otros, el premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa.

Artículo anteriorPedro Aznar dice en México que hace música «más allá de modas»
Artículo siguienteDocumental expone divisiones étnicas en Israel