Sandra Xinico Batz

sxinicobatz@gmail.com

post author

Sandra Xinico Batz

Como coyotes de la misma loma, la Fiscal General Consuelo Porras nombró a Karin Orellana Pinto como Fiscal Especial para investigar a Juan Francisco Sandoval titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), el hostigamiento hacia Sandoval es una muestra de como el funciona este sistema, que protege a toda costa a criminales asegurándose de que la institucionalidad sea efectiva para estos y cuando los funcionarios trabajan adecuadamente deben ser extirpados y difamados, buscando su desgaste para alinearlos. Ayer capturaron a Erasmo Martínez Díaz por narcotráfico, quien al momento de la detención estaba acompañado de su pareja sentimental Karin Orellana Pinto. Ojalá todo esto fuera un mal chiste, de esos que no causan risa sino lástima, pero es la realidad de este país, cuyo Estado no podemos cansarnos de nombrar que es funcional para los poderosos criminales mas no así para los pueblos y las mayorías empobrecidas.

Y es que cuando se trata de la mala política se puede esperar de todo, por supuesto que ese de todo hace referencia a las peores desfachateces, al cinismo y lo inaudito que resulta el ejercicio político de los funcionarios del Estado en todos los niveles. El problema es que esta es la naturaleza de este sistema y esta es una de las razones por las que es necesario construir un modelo político distinto. Ayer la FECI dio conocer que el exministro de Energía y Minas Erick Archila, recibió sobornos millonarios y en su tiempo de ministro fue parte de una estructura criminal del cual era el líder. Entre las empresas que han salido a relucir en este caso, porque sus empresarios pagaron sobornos a Archila están: Petro Energy S.A., Hidro Xacbal S.A. y Edemtec S.A.; como podemos ver se trata de empresas de extracción de petróleo, hidroeléctricas y transportadoras de energía eléctrica. El extractivismo, los megaproyectos son causante de conflictividad en las comunidades, provocan una devastación irreparable y su práctica de saqueo ha sido avalada por el Estado, que les ha servido a estas grandes empresas, criminalizando a los pueblos que se oponen a la instalación de estos proyectos en sus territorios, el caso del preso político Bernardo Caal Xol es un ejemplo del asedio del Estado en contra de las comunidades que resisten ante el extractivismo.

En la mala política todos son coyotes de la misma loma, los vínculos entre estos y el crimen organizado son más que evidentes pues son la misma cosa, hasta Neto Bran dice temer por su vida con total descaro, al hacerse público sus vínculos con el recién capturado Rolando Moisés Pérez, a quien se le acusa de dirigir un netcenter y colaborar en la campaña política de Neto Bran.

Los netcenter han sido parte de esa maquinaria financiada, para acosar y violentar en internet a quienes cuestionan, denuncian o como el caso de Francisco Sandoval realizan su trabajo de forma honesta y transparente. Su intención es acallar y aniquilar el pensamiento crítico, fomentando en todo momento el odio hacia quienes evidencia la realidad del país.

Artículo anteriorMañana no se quejen del fuego verdadero
Artículo siguienteSer Sandoval y la FECI en estos dorados tiempos