
El Juzgado de Extinción de Dominio a cargo del juez Marco Antonio Villeda, rechazó la petición del exgerente de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala (Fedecocagua), Ulrich Gurtner, de levantar el embargo sobre acciones que este tiene dentro del Banco de Desarrollo Rural (Banrural), las cuales suman más de Q3 millones y que son objeto de investigación por parte del Ministerio Público.
En este caso, Gurtner aseguró ante el juez, que la compra de las acciones había sido producto de una actividad licita, trasladando dinero a Fedecocagua para adquirir las mismas y posteriormente devolviéndole el dinero.
Sin embargo, el Ministerio Público (MP) manifestó que existen dudas al respecto porque en las cuentas que se usaron para la compra de dichas acciones, días antes no había fondos suficientes para realizar la compra, mientras que para el día de la adquisición, se encontraban ya en condiciones.
JUEZ COMPARTE DUDAS DEL MP
Al momento de resolver, Villeda compartió el criterio de la fiscalía, indicando que hay elementos que dejan muchas dudas y, por lo tanto, se debe continuar la investigación, y de esa cuenta no se puede levantar el embargo.
En tendencia:
"Baby shower" en Casa Presidencial: Arévalo devolverá gasto de Q1,318.04, asegura Santiago Palomo
Así operaba la banda de "moto ladrones" desarticulada este miércoles
Grok deja con las ilusiones a Nayib Bukele tras pregunta de popularidad
Diprona y Conap rescatan seis aves que se encontraban abandonadas en un mercado de Mazatenango
Aunque tardío, un paso urgente
«Aquí hay varias cosas que me llaman la atención, creo que son cosas que se necesitan aclarar, demostrar o eventualmente desvirtuar, porque veo un patrón en muchas acciones que fueron adquiridas por el señor Ulrich Gurtner», indicó Villeda.
Tras emitir su pronunciamiento, el juzgador solicitó al MP que agilice la investigación de modo que se pueda determinar cuál es el origen del dinero utilizado para la compra de dichas acciones y así en el menor tiempo posible se establezca si es necesario levantar los embargos o bien se inicia un proceso de extinción de dominio.
