MP guarda silencio por investigación de designados de Giammattei-Martínez que juraron cumplir con requisitos en Bantrab
Arte: Keyla Morales/LH.

Tras una nota publicada por La Hora sobre los Designados de Giammattei-Martínez para Bantrab, La Hora consultó con el Ministerio Público (MP), sobre las acciones que realizarían luego de revelar que, dos de los cargos más altos en el Banco de los Trabajadores (Bantrab), no cumplieron con los requisitos que juraron tener y que la ley les exige para estar al frente de dicha entidad financiera por cuatro años.

Lo anterior, según consigna dicho trabajo, se dio con la venia del expresidente Alejandro Giammattei, con la venia de su pareja Miguel Martínez.

Por la noche de este miércoles 22 de mayo y tras la publicación de La Hora, el Gobierno de Guatemala, informó que removió del cargo de Presidente del Bantrab a Mondal, además subrayaron que fue denunciado por los delitos de falsedad ideológica y perjurio.

SIN RESPUESTA

Horas antes de lo anunciado por el Gobierno, La Hora preguntó a Comunicación Social del MP por la información publicada, no obstante, no se emitió ninguna respuesta.

En específico, La Hora preguntó: «¿El Ministerio Público iniciará una investigación de oficio derivado de la publicación de los directivos del Bantrab en donde se consigna que no cumplen con los requisitos para ocupar los puestos de presidente y suplente al no contar con 10 años de experiencia en el sistema bancario nacional, pese a que juraron lo anterior en acta notarial?».

Y se agregó a la pregunta: «Esto derivado de la última investigación de oficio que anunciaron contrae el CIV a raíz de publicaciones de medios de comunicación».

POR LA POSIBLE RED DE TRATA EL MP DIJO QUE INVESTIGARÍA DE OFICIO

En contraste el 21 de mayo, luego de que la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), instaurada por el presidente, Bernardo Arévalo, anunciara que solicitó un informe al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) para que se expliquen los avances de las acciones internas desarrolladas sobre una posible red trata de personas que opera en dicha cartera, en administraciones de gobiernos anteriores, el ente investigador aseguró que iniciaría una investigación de oficio para establecer la situación.

LOS DESIGNADOS DE GIAMMATTEI-MARTÍNEZ 

Se trata del presidente de la Junta Directiva del Bantrab, Jorge Adolfo Mondal Chew, así como su suplente, Luis Antonio Suárez Roldán. Ambos habían sido removidos por el presidente Bernardo Arévalo en febrero último, pero la Corte de Constitucionalidad (CC) los amparó de forma provisional y ordenó su restitución. La última decisión aún debe ser confirmada por dicha corte.

Información obtenida por La Hora a través de una solicitud de acceso a la información pública a la Secretaria General de la Presidencia da cuenta de que Jorge Mondal y Luis Suárez no eran elegibles para ocupar el puesto como lo decidió Giammattei.

NO CUMPLIERON REQUISITOS

Según el artículo 17 de la Ley Orgánica del Bantrab, el presidente y su respectivo suplente deben llenar los siguientes requisitos para ocupar el cargo: ser auditor público, perito contador o “cuando menos haber laborado 10 años en el Sistema Bancario Nacional”. El actual presidente no cumple con ninguno de esos requisitos.

Jorge Mondal sostuvo haber laborado por 10 años en el Sistema Bancario Nacional con una declaración jurada, de fecha 12 de marzo de 2021, en ese entonces juró ante la ley estar enterado de las penas relativas al delito de perjurio al asegurar que contaba con esa década de experiencia.

No quedó santo parado

Por otra parte, Suárez fue designado por el exmandatario para finalizar el período 2021-2026 en el cargo de presidente suplente del Bantrab tras la remoción de Enrique Cossich.

Suárez tampoco alcanzó los 10 años de experiencia que exige el artículo, luego de que en su hoja de vida suma una experiencia de casi ocho años en el Sistema Bancario Nacional, donde ocupó el puesto de director titular de la Junta Monetaria por seis años, también fue director suplente del Crédito Hipotecario Nacional y director de Banrural.

Designados de Giammattei-Martínez para Bantrab no cumplieron requisitos que juraron tener

VAN 129 DÍAS SIN QUE INVESTIGUEN A PAREJA DE GIAMMATTEI

De acuerdo con un contador de La Hora, de momento: «Van 129 días sin que se investiguen posibles hechos de corrupción de Miguel Martínez, pareja de Giammattei»

La Hora ha publicado una serie de artículos periodísticos en los que se dan detalles de adjudicaciones millonarias que se hicieron a empresas señaladas de tener vínculos con Martínez.

Hasta este miércoles 22 de mayo ya transcurrieron 129 días desde el 14 de enero, fecha en que el expresidente Giammattei y pareja de Martínez dejaron el cargo y no se conoce de posibles investigaciones en su contra.

PORRAS LE PIDIÓ A LA HORA DENUNCIAS PARA INVESTIGAR

El pasado 9 de mayo, La Hora publicó la nota titulada como: «Adiós a las investigaciones de oficio: Consuelo Porras pide a La Hora denuncias para investigar», que citaba las declaraciones de la fiscal general, María Consuelo Porras, que dijo durante la conferencia de prensa que ofreció el pasado 7 de mayo, que este medio debe acudir al investigador a presentar denuncias para que así iniciar investigaciones; sin embargo, en el pasado sí las ha abierto a partir de notas periodísticas.

Adiós a las investigaciones de oficio: Consuelo Porras pide a La Hora denuncias para investigar

Lo anterior, queda evidenciado luego que anunciara que haría una investigación de oficio por la supuesta red de trata de personas en el MICIVI y que surgió luego de la publicación de una nota periodística.

«El Ministerio Público es un ente técnico y profesional que investiga absolutamente todas las denuncias que son puestas del conocimiento, y si La Hora tiene alguna denuncia aquí los esperamos, traigan sus denuncias y los medios de prueba a efecto de ver el resultado», dijo la fiscal general ante los medios.

«Le insto a los señores de La Hora a que puedan presentar la denuncia porque si a ustedes es consta un hecho delictivo pueden caer en comisión de delito», afirmó a La Hora.

Lo anterior fue expresado luego que el periodista de La Hora, Diego España le preguntó a la Fiscal General por todas las investigaciones que podrían poner en aprietos al expresidente Giammattei y su pareja que no prosperan y porque con ellos no fue un obstáculo, como lo dijo en la conferencia de prensa.

*Con información de Diego España

Yesica Peña
Periodista con el deber ético de convencer al ciudadano de que necesita informarse correctamente.
Diego España
Me intereso en temas políticos, sectores vulnerables y de justicia. Narro historias de ciudadanos de a pie. Considero que las disidencias nos hacen ver y cuestionar la realidad haciéndonos más humanos. Comprometido con la memoria histórica y en informar verazmente.
Artículo anteriorConsumo diario de marihuana supera al del alcohol en Estados Unidos
Artículo siguienteEscándalo en Perú: Fiscal General destituida por obstaculizar caso contra su hermana