El MP asegura que abrió una investigación de oficio en base a una investigación periodística. (Foto: archivo/La Hora)
El MP asegura que abrió una investigación de oficio en base a una investigación periodística. (Foto: archivo/La Hora)

Luego de que la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), instaurada por el presidente, Bernardo Arévalo, anunciara que solicitó un informe al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI) para que se expliquen los avances de las acciones internas desarrolladas sobre una posible red trata de personas que opera en dicha cartera, en administraciones de gobiernos anteriores, el Ministerio Público (MP) aseguró que iniciará una investigación de oficio para establecer la situación.

Según detalló la referida oficina gubernamental anticorrupción, se recibió una solicitud en el marco de una investigación periodística sobre el tema. El MICIVI debe entregar un informe sobre el hecho reportado, para conocer cómo sucedieron los hechos y quiénes pudieron haber estado involucrados.

Horas después de que la CNC emitiera un comunicado en sus redes sociales, la Fiscalía se pronunció indicando que dio inicio a una investigación de oficio sobre el caso de la posible trata de personas en el MICIVI.

«Luego de conocerse a través de diversos medios de comunicación sobre la existencia de una posible red de trata de personas que operaba en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MICIVI), el Ministerio Público inició una investigación de oficio para esclarecer dichos señalamientos», se lee en el mensaje compartido por el MP en X.

«Además, exhorta a la población, instituciones o víctimas que tengan información al respecto, se acerquen al Ministerio Público para hacer valer su derecho a la justicia», agregó.

PORRAS: PRESENTEN DENUNCIA

En conferencia de prensa, el pasado martes 7 de mayo, La Hora cuestionó la razón por la cual el MP no investiga de oficio los casos en los cuales podrían verse afectados el expresidente Alejandro Giamamttei y el exdirector del extinto Centro de Gobierno, Miguel Martínez.

La Fiscal General y jefa del MP, María Consuelo Porras, respondió asegurando que «el Ministerio (Público) investiga absolutamente todas las denuncias que son puestas de conocimiento del Ministerio Público, en ese sentido, si La Hora tiene alguna denuncia aquí lo esperamos al respetable medio, traiga su denuncia, traiga sus medios de prueba que puedan tener a efecto de ver el resultado que efectúa el Ministerio Público de todas las denuncias que se presenten».

En ese sentido, la funcionaria continuó diciendo: «desde ya, insto a los señores de La Hora a que se acerquen al Ministerio Público para que puedan presentar esa denuncia, porque si a ustedes les consta un hecho delictivo, pueden caer inclusive en omisión de delito», advirtió.

Ante ello, La Hora refirió que las investigaciones que este medio ha realizado y publicado, y cuestiona a la Fiscal General la razón de por qué no abren investigaciones de oficio. El MP no dio una respuesta concreta al respecto.

Heidi Loarca Oliva
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorComisión Anticorrupción de Arévalo indaga en posible red de trata en Micivi
Artículo siguienteCristiano Ronaldo jugará su sexta Eurocopa con Portugal