

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el presidente, Bernardo Arévalo, otorgó la “Medalla Orden a la Excelencia Laboral” a la exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra, por ser “ejemplo de fuerza, trabajo y resistencia, y su lucha incansable por un mejor país”.
Durante su discurso, Laparra indicó “que la excelencia laboral es ser competente en un puesto de trabajo y tratar de superarnos día a día, esto implica esfuerzo y dedicación, pero trae consigo una gran alegría y una gran satisfacción. Todos y todas buscamos ser útiles a la sociedad y vemos alcanzado ese objetivo cuando lo que hacemos coadyuva para que como sociedad avancemos, prosperemos y nos desarrollemos”.
#LHVideo | Tras recibir del Presidente Bernardo Arévalo la Medalla Orden de la Excelencia Laboral, la exjefa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en Quetzaltenango, Virginia Laparra, dijo que la excelencia laboral es ser competente en un puesto de trabajo, y se… pic.twitter.com/kynVeG3lnm
— Diario La Hora (@lahoragt) March 8, 2024
En tendencia:
La vicepresidenta, Karin Herrera, afirmó que Laparra alzó la voz por quienes no han podido hacerlo.
Además, enfatizó en la importancia de luchar contra la corrupción y mantenerse firmes en la integridad, en todas las acciones laborales. «Ninguna mujer debería ser perseguida por hacer lo correcto», expresó.
#AhoraLH | La Vicepresidenta Karin Herrera indica que la Medalla Orden de la Excelencia Laboral es un homenaje al trabajo que realizan las mujeres, quienes deben "alzar la voz por otras mujeres, y no en contra de ellas". Además, menciona el caso de Virginia Laparra, a quien… pic.twitter.com/mOVZcXyR7W
— Diario La Hora (@lahoragt) March 8, 2024
SOBRE EL CASO DE LAPARRA
Un tribunal sentenció a Laparra a 4 años de cárcel conmutables a razón de Q10 diarios, por el delito de abuso de autoridad en forma continuada.
Laparra fue procesada luego de que el exjuez Lesther Castellanos la denunciara, debido a que cuando ella era fiscal, lo denunció en cuatro ocasiones por presuntamente filtrar información reservada.
📌 Las 15 empresas con los contratos más onerosos en el CIV, MIDES y Salud
Sigue informándote aquí 🔗👉 https://t.co/yYlf0Hz2MX pic.twitter.com/B0IT1D4i5a
— Diario La Hora (@lahoragt) March 8, 2024
En enero último, Laparra recobró su libertad, luego que se le otorgara arresto domiciliario.
Sin embargo, fue vinculada a otro proceso penal por supuestamente haber revelado información confidencial de un caso, la denuncia también fue planteada por Castellanos.
Virginia Laparra tras quedar en libertad: "Nunca debí ser encarcelada, no es delito denunciar"
SOBRE EL GALARDÓN
Desde 2004, la Sección Mujer Trabajadora del Ministerio de Trabajo y Previsión Social entrega la “Orden a la Excelencia Laboral” a 25 mujeres trabajadoras del sector público y privado, para reconocer el destacado desempeño que realizan en ámbitos laborales y su contribución económica del país.
Asimismo, el presidente selecciona a una mujer destacada. De esa cuenta, este año Arévalo eligió a Laparra.
GALARDONADAS
Las homenajeadas del sector público fueron:
-
Glendy Noemí Ochoa López de García, del Congreso de la República.
-
Otilia Haydee López Jolón, del Ministerio de Finanzas Públicas.
-
Alicia María Martínez Cano, del Ministerio de Salud Pública, en Jutiapa.
-
Blanca Aracely Rodríguez Ovalle, del Ministerio de Salud Pública, en Sololá.
-
Mishel Nathalí García Zumalé, de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Comunicaciones.
-
Karen Patricia Morales Pineda, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.
-
Elvia Amanda Ramírez Chávez, de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia.
-
Eleonora Escribá Mazariegos de García, del Ministerio de Trabajo.
-
Flor de María Tistoj Santiago, de la Secretaría General de la Presidencia.
-
Dora López Montenegro, de la Municipalidad de Guatemala.
-
Elba Leticia Alvarez Godínez de Herrera, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
-
Benicia Contreras Calderón, del Organismo Judicial.
Mientras que las galardonadas del sector privado son:
-
Leticia Álvarez Surqué, del Ingenio La Unión.
-
Mercedes Isabel López Morales de Cuchijay, del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala.
-
Dorys Desiree Ramírez Solares, del BAC Credomatic.
-
María Gabriela Galicia Reyes de la Universidad Rafael Landívar.
-
Sonia Liseth Barrios de León, de la Universidad Rafael Landívar.
-
Bessy Yohanna Ruíz Barrios de Tebalán, de la Universidad Rafael Landívar.
-
Ana Cecilia Solares Doninelli de Rodríguez, de Talent Link RH y WSA.
-
Andrea Nineth Monzón Ramírez, de la Cámara de Industria de Guatemala.
-
Vilma Jeanette Pop, de Umbral S.A.
-
Marilyn Beatriz Morales Ávalos de Quinteros, de Walmart.
-
Anayanci María Velásquez Vela de Alvarado, de Walmart.
-
Andrea Desireé Ávila Calvillo, de Walmart.
Designada por el Presidente de la República:
Lilian Virginia Laparra Rivas. Abogada y Exfiscal Contra la Impunidad.
