
El Departamento de Estado informó que Guatemala está en una alerta nivel 3 de seguridad, por lo cual advirtió a los ciudadanos de Estados Unidos reconsiderar los viajes a este país centroamericano debido a hechos criminales y que en algunas áreas han aumentado los riesgos.
Además, detalló que los delitos violentos, como robo a mano armada y asesinato son comunes y las actividades de las pandillas como la extorsión, los delitos callejeros violentos y el tráfico de narcóticos están muy extendidas.
“La policía local puede carecer de los recursos para responder eficazmente a incidentes delictivos graves. El personal de la Misión de EE. UU. tiene prohibido viajar hacia/a través de las áreas antes mencionadas, pero se le permite viajar por el resto de Guatemala, incluyendo Tikal, Antigua, el lago Atitlán y las áreas de la costa del Pacífico en los departamentos de Santa Rosa y Escuintla”, agregó el Departamento de Estado.

A la vez, advirtió que debido a los índices de crímenes asignaron un tipo de alerta 4 para no viajar a:
San Marcos (excepto la ciudad de San Marcos).
Huehuetenango (excepto la ciudad de Huehuetenango).
Zona 18 y el municipio de Villa Nueva en la ciudad de Guatemala.
COMPARTEN RECOMENDACIONES
La Embajada también compartió una serie de recomendaciones que van desde considerar hoteles que ofrecen estacionamientos seguros, personal de seguridad, solicitar seguridad para recorridos turísticos, evitar caminar o conducir por la noche, no resistirse a cualquier intento de robo y no usar cajeros automáticos, entre otros.
También recomiendan no usar relojes o joyas costosas y evitar el uso de dispositivos móviles en público.
En materia de salud, destaca que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), han determinado que Guatemala tiene un nivel moderado de COVID-19.