
Una fuente del Ministerio Público (MP) dio a conocer que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) respondió que la activación de la alerta roja activada contra el exembajador de Guatemala en Estados Unidos (EE. UU.) Julio Ligorría, se llevó a cabo sin ningún procedimiento irregular, contrario a lo que denunció Rafael Curruchiche titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).
Además, indicaron que el proceso se ejecutó correctamente y dentro de los parámetros internos, ya que también Interpol Francia activó esa notificación.
Rafael Curruchiche quien funge como titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, denunció a Interpol Guatemala y a Carlos Videz, por posible delito de falsedad material, remitida a la Fiscalía Contra la Corrupción, en relación a la alerta roja activada por Julio Ligorría. pic.twitter.com/EPMWfRoIS8
— Diario La Hora (@lahoragt) May 5, 2022
La respuesta de Interpol fue tras la denuncia que Curruchiche presentó contra Interpol Guatemala y Carlos Videz, por posible delito de falsedad material.
El vocero del MP, Juan Luis Pantaleón comunicó que derivado de posibles anomalías que se encontraron en el diligenciamiento del expediente, hay una investigación abierta la cual se encuentra bajo reserva.
Asimismo, señaló que una denuncia fue remitida a la Fiscalía de Asuntos Internos y otra a la Fiscalía contra la Corrupción por este caso.
ANTECEDENTES
El 3 de mayo a petición de la FECI, dirigida por Curruchiche, la Interpol desactivó la alerta roja internacional girada para capturar al exembajador Ligorría, quien aún tiene una orden de aprehensión vigente en el territorio nacional, por su presunta implicación en el caso Construcción y Corrupción.