El Ministerio de Salud reportó uno de los días con más casos de COVID-19. Foto La Hora/Salud

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en su reporte diario de casos COVID-19, consigna 16 mil 908 pruebas practicadas de las cuales 5 mil 786 dieron positivo durante el miércoles 6 de julio. Este número es el más alto de contagios registrado en un día en 2022.

Además, es la segunda cifra más alta de casos positivos en un día desde que la pandemia afectó al país en marzo de 2020.

De acuerdo con el Tablero de Situación, el mayor registro que se tiene de casos positivos ocurrió el 23 de agosto de 2021, con 6 mil 72 muestras positivas.

Asimismo, Salud dio a conocer que 18 personas fallecieron a causa de la enfermedad en días anteriores.

CASI UN MILLÓN DE CASOS POSITIVOS REGISTRADOS

Además, el Tablero Covid destaca que desde el inicio de la pandemia se han registrado 933 mil 259 casos positivos, de los cuales 865 mil 029 se estima que se han recuperado.

 

Guatemala tiene una incidencia de 5 mil 535.9 casos por habitantes, según Salud.

Sobre los casos fallecidos, la cartera ha registrado 18 mil 666 decesos, por lo cual destacó que hay una tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes de 110.7 y una letalidad del 2%.

REGRESA USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA

En conferencia de prensa el titular de Salud, Francisco Coma, dio a conocer que se emitirá un Acuerdo Gubernativo para el uso de la mascarilla obligatorio en todo tipo de ambientes, como medida para mitigar la quinta ola de casos del virus.

Coma mencionó que la normativa aplicará no solo a los municipios en rojo, sino que en todo el país, en lugares abiertos y cerrados.

La decisión se tomó por la tasa de mortalidad y el porcentaje de ocupación hospitalaria, los cuales se han controlado, según Coma.

Además, recordó a las proyecciones dadas a conocer en una conferencia anterior en la que mencionó que se llegaría a los 6 mil casos diarios “seguramente ya está superada”, debido a que no se tienen registros de todos los contagios pues hay personas que no se realizan pruebas.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorAntejuicios contra García Silva y Ligia Hernández tendrán nuevos pesquisidores
Artículo siguienteBalean al ex primer ministro japonés Shinzo Abe