Comisión de Postulación para elegir candidatos a director del Instituto de la Defenssa Pública Penal (IDPP). Foto La Hora / Cristóbal Véliz

Tras finalizar la revisión de expedientes, la Comisión de Postulación para elegir la terna de candidatos a director general del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP) dejó fuera de manera temporal a 19 de los 45 aspirantes a dicho cargo. Esto por no cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Según la verificación efectuada, las causales de la exclusión temporal se dieron por algunas omisiones y errores en la documentación que fue presentada por los profesionales. Sin embargo, tendrán la oportunidad de pronunciarse y presentar sus pruebas de descargo.

Entre las causales más recurrentes sobresalen:

Incumplimiento en la presentación de la certificación extendida por el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en cuanto a que no se encuentra afiliado a algún partido político.

Falta de presentación de constancia de no haber sido sancionado por el órgano disciplinario en donde laboró con anterioridad.

No haber adjuntado la solvencia de la Corte de Constitucionalidad (CC) del pago de multas impuestas. 

 

 

EXCLUIDOS TEMPORALMENTE

En el listado de aspirantes que excluidos temporalmente se encuentran:

Federico Augusto Ruata Cardona.

Axel Samael Espino Martínez.

Adrián Rolando Rodríguez Arana.

Axel Ottoniel Maas Jácome.

Edgar Estuardo Melchor Solórzano.

Marco Antonio Lima Iriarte.

José Rocael Esteban Castillo.

Noé Saúl López Palacios.

Alan Leonel Castro Alvarado.

Gloria Margarita López Rodas de Corado.

Miguel Sulugui de León.

Hugo Enrique Cabrera Navas.

Cynthia Mariela Salazar Muñoz.

Jorge Melvin Quino Jauregui.

Agusto Reyes Vicente Vicente.

Héctor Leonel Morales Juárez.

Benedicto Tenas.

Silvia Juárez.

Julio Herrera.

 

DESCARGO

A partir de la notificación respetiva, los 19 aspirantes a director general del IDPP que fueron excluidos del proceso, de manera temporal, tendrán tres días para presentar sus respectivas pruebas de descargo.

El plazo para esta fase se encuentra definido entre el 28 y 30 de mayo, según el calendario de actividades de la Comisión Postuladora.

Es de resaltar que en esta etapa, las pruebas de descargo no significan la complementación del expediente, sino únicamente la justificación de que sí se cumplió con los requisitos exigidos en la convocatoria.

Posteriormente, según el cronograma de actividades aprobado, el pleno de la Comisión tiene previsto reunirse para conocer las pruebas de descargo, lo cual se efectuará el próximo 4 de junio.

 

Cristobal Véliz
Periodista de vocación. Amante de las leyes y del Estado de derecho. Experiencia de más de 10 años en la cobertura de los procesos de postulación y nombramientos de funcionarios públicos.
Artículo anteriorEstrategia de VAMOS de afiliar 78 mil al Adulto Mayor pone en riesgo programa
Artículo siguienteEl mundo sufre efectos por altas temperaturas