Un vendedor ambulante prepara su sombrilla. (AP Foto/Aaron Favila, Archivo)
Un vendedor ambulante prepara su sombrilla. (AP Foto/Aaron Favila, Archivo)

En medio de una dura sequía y temperaturas extremadamente altas, las cuales se espera que superen los 45 grados en países como México, las consecuencias ya se están haciendo notar en todo el mundo.

Las intensas olas de calor han orillado a la implementación de medidas preventivas. Tal es el caso de Filipinas, en donde tuvieron que cerrar las escuelas debido a las temperaturas récord, al igual que en Indonesia, Malasia, Maldivas y Myanmar.

México es uno de los países más afectados por las temperaturas extremas, y para esta semana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, pronosticando temperaturas superiores a los 40 grados en 27 estados.

Según el periodista Joaquín López Dóriga, se prevé que los estados más afectados sean Sinaloa, San Luis Potosí, Nuevo León, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

RACIONAR

Las alternativas utilizadas para disminuir los golpes de calor han tenido impactos debido a la demanda. Derivado de que las precipitaciones se han mantenido por debajo de la media en casi todo el territorio mexicano, los lagos y embalses se están secando, y las reservas de agua se agotan.

Ante esto, las autoridades han tenido que transportar agua en camiones para atender tanto a hospitales como a equipos de bomberos.

Los bajos niveles de las presas hidroeléctricas han contribuido a los apagones en algunas partes del país.

El hielo es otro producto que fue relacionado por la cadena nacional de tiendas de conveniencia OXXO, la más grande del país, ya que dijo que estaban limitando la compra de este producto a solo dos o tres bolsas por cliente en algunos lugares, informó la agencia de noticias AP.

“En temporada de altas temperaturas, OXXO implementa medidas con el objetivo de asegurar el abasto de productos para nuestros clientes”, dijo la empresa en un comunicado.

“La venta de bolsas de hielo en cantidad limitada busca que un mayor número de clientes pueda comprar este producto”, se lee.

**Con información de AP

 

Karina Pérez
Periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación, con compromiso ético y vocación de informar
Artículo anteriorExcluidos temporalmente: 19 aspirantes a director del IDPP incumplieron requisitos
Artículo siguiente«Turbulencia de aire claro», causa de accidente en vuelo de Londres a Singapur