Un avión Boeing 777-300ER de Singapore Airlines. (AP Foto/Sakchai Lalit)
Un avión Boeing 777-300ER de Singapore Airlines. (AP Foto/Sakchai Lalit)

El pasado martes 21 de mayo, un vuelo de Singapore Airlines sufrió fuertes turbulencias durante la ruta que conecta a Londres con Singapur, dejando como saldo a una persona muerta y varias más heridas.

Debido a las condiciones del clima, el avión fue desviado a Bangkok, en donde equipos de emergencia asistieron a los pasajeros heridos.

Ambulancias esperan para trasladar a los pasajeros de un vuelo Londres-Singapur que sufrió fuertes turbulencias, en Bangkok, Tailandia, el martes 21 de mayo de 2024. (AP Foto/Sakchai Lalit)
Ambulancias esperan para trasladar a los pasajeros de un vuelo Londres-Singapur. (AP Foto/Sakchai Lalit)
¿QUÉ SON LAS TURBULENCIAS?

Durante las instrucciones de rutina, al abordar un avión, es común escuchar que debes abrocharte el cinturón de seguridad. Esto debido a que las turbulencias son un fenómeno frecuente al que se enfrentan los aviones mientras van por el aire, de acuerdo con la BBC.

Sin embargo, la turbulencia que sacudió a la aeronave que se dirigía de Londres a Singapur, es conocida como «turbulencia de aire claro», «en cielos despejados» o «CAT» (por sus siglas en inglés), siendo un fenómeno extremadamente raro, detalló el referido medio.

De acuerdo con Simon King, del Servicio del Clima de la BBC, y exintegrante de la Fuerza Aérea Real de Reino Unido, la mayoría de las turbulencias se producen en las nubes, en donde se alojan corrientes ascendentes y descendentes.

La BBC agregó que las corrientes suelen ser relativamente leves, pero en nubes de mayor tamaño los movimientos de aire pueden ser más caóticos y generar turbulencias de moderadas a severas.

¿CUÁLES SON  LAS DIFERENCIAS?

Entre las características que diferencian a las turbulencias de aire claro, se encuentra que estas ocurren en cielos despejados y claros, y, debido a esto, no pueden ser previstas.

Para Paul Williams, un científico atmosférico de la Universidad de Reading, en Reino Unido, consultado por la BBC, hay un gran porcentaje de turbulencias de aire claro que sí es detectable.

Este tipo de fenómenos ocurren alrededor de la corriente en chorro, un “río” de aire que influye rápidamente y que se encuentra a una altura de entre 12 mil y 18 mil metros, señaló el académico de aviación y piloto comercial Guy Gratton a la BBC.

PREPARAN PESQUISAS

Después de la tragedia, investigadores aéreos llegaron a Bangkok para descubrir cómo y por qué una fuerte turbulencia hizo que la aeronave sufriera un descenso repentino, que lanzó, disparados por la cabina, a pasajeros y tripulantes.

Hasta ahora veinte personas siguen en cuidados intensivos. El Boeing 777, que llevaba a 211 pasajeros y 18 tripulantes, descendió unos 1 mil 800 metros (unos 6 mil pies) en alrededor de unos 3 minutos, indicó el operador, citado por AP.

**Con información de BBC

Un muerto y varios heridos por turbulencias en un vuelo de Londres a Singapur

Karina Pérez
Periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación, con compromiso ético y vocación de informar
Artículo anteriorEl mundo sufre efectos por altas temperaturas
Artículo siguienteCIEN: violencia homicida disminuye el 8% en primer cuatrimestre de 2024