
Durante las primeras horas de este lunes 9 de septiembre, se registraron una serie de hechos violentos en Culiacán, Sinaloa.
Una balacera, ocurrida en la zona centro y oriente, y múltiples operativos realizados por las autoridades locales generaron caos en las calles de la ciudad y causaron pánico entre sus habitantes.
Los enfrentamientos en Culiacán iniciaron cuando un grupo de personas armadas se movilizaron en camionetas por distintos puntos de esta ciudad mexicana, de acuerdo a videos difundidos por redes sociales.
Al detectar la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los civiles abrieron fuego en su contra, provocando una fuerte balacera que paralizó la ciudad.
En tendencia:
Cómo la corrupción del Estado es protegida por ciertos actores desde el Estado
Municipalidad de alcalde que se dice “amigo de la educación” construirá Casa del Maestro para STEG por casi Q2 millones
CSJ se resiste a entregar actas de plenos (algunas sin firma): piden prórroga
CC mantiene decisión de CSJ de no dar trámite a antejuicio contra Blanca Alfaro solicitado por FECI
Tribunal concede al Tesoro de EE. UU. no contestar a la demanda de Miguel Martínez
Según Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, el enfrentamiento entre las personas armadas y los militares mexicanos se registró alrededor de las 6 am y tuvo como consecuencia la implementación de un operativo para capturar a los responsables.
Hasta el momento, este operativo tuvo como resultado la localización de dos de las camionetas en las que las personas armadas se movilizaron, las cuales fueron abandonadas minutos después de la balacera.
Además, a raíz de la ola de violencia que vive Culiacán, se suspendieron las clases y el servicio de transporte público en la ciudad.