Mario Alberto Carrera
Cuando yo tenía quince años comenzó la guerra (sería una frase enganchadora para iniciar una novela). En mi novela “Don Camaleón” (hoy...
¿Para quién escribimos en un país de cuasi analfabetas (donde abunda el analfabetismo y no digamos el analfabetismo funcional) sumidos en una profunda y...
La democracia representativa y participativa ha puesto de moda –como una mascarada más de los embustes de la civilización- el plebeyismo, que consiste en...
Mario Alberto Carrera
¿Las tragedias griegas siempre terminan muy mal?
Sus personajes a menudo se suicidan o se autolesionan, el homicidio es constante. Los padres matan...
Como primera premisa del truculento silogismo (suponiendo que se llegara a establecer y erguir algo así) tendríamos que admitir que Consuelo Porras y su...
José Ortega y Gasset –el formidable y versátil filósofo español– no desdeñó el periodismo (al contrario, lo exaltó) como dadivoso medio para divulgar sus...
Vivimos en un continente lleno de angustias inmediatas, de pedestres sufrimientos, en el que Guatemala se distingue negativamente. En una palabra: de hambre y...