
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Irma Palencia afirmó que como cualquier ciudadano o funcionario, están sujetos a la ley, esto luego que la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenara al Ministerio Público (MP) investigar a quien pudiera “resultar responsable de actividades ilícitas” por las supuestas irregularidades de la segunda Asamblea Nacional Ordinaria del partido político Prosperidad Ciudadana (PC).
“Nosotros estamos sujetos a la ley como cualquier ciudadano, como cualquier funcionario y todos estamos sujetos a la ley por nuestros actos, le corresponde al ente investigador hacer lo que crea conveniente”, expresó Palencia.
Por lo anterior, indicó que el Ministerio Público ya emitió una notificación y «le corresponderá al ente encargado de la investigación”.
En tendencia:
RESPALDAN AL DIRECTOR DE REGISTROS DE CIUDADANOS
Debido a que la asamblea de PC fue validada por el Registro de Ciudadanos (RC), Palencia enfatizó que respaldan a todos sus funcionarios, ya que todos forman parte de su equipo y aunque estén sujetos a cualquier investigación no quiere decir que no los estén «apoyando».
“Todos nuestros funcionarios, tengan un cargo alto, mediano o bajo, son parte de nuestro equipo y son sujetos a cualquier investigación, eso no quiere decir que nosotros no estemos apoyándolos, porque en este momento estamos en la recta final, estamos a menos de un mes de las votaciones y nosotros no estamos dirigiendo nuestro tiempo, esfuerzo y ánimo hacia esos temas que no nos corresponden», aseguró.
RC JUSTIFICA ASAMBLEA DE PC
El director del RC del TSE, Ramiro Muñoz, dio a conocer los motivos por los cuales su despacho avaló la segunda Asamblea Nacional Ordinaria del partido político Prosperidad Ciudadana, realizada el 20 de noviembre de 2022.
A criterio de Muñoz hubo un dictamen de Organizaciones Políticas (OP) del TSE, en el cual se indicó que hubo tres irregularidades, pero que esa misma dependencia del órgano electoral procedió a inscribir el acta del evento.
Otras Noticias:
“Un dictamen no es vinculante”, explicó Muñoz. El funcionario también dijo: «Tenemos la facultad y jurisprudencia de poder ver todo lo relacionado a la materia electoral”, aseguró.
Las supuestas irregularidades avaladas fueron que no presentaron los listados de asistentes, ni estado financiero de la agrupación, y tampoco aplicaron la representación de minorías en la elección del Comité Ejecutivo.
PINEDA QUEDA FUERA
La Sala Sexta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo decidió otorgar amparo provisional al partido político Cambio de Manuel Baldizón y sus hijos, puesto que según Jorge Baldizón Vargas, PC incumplió con cerca del 90% de los requisitos en la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) durante la realización de la segunda Asamblea General Ordinaria.
De esta cuenta, el RC del TSE decidió dejar en suspenso las actuaciones realizadas en la Asamblea, así como las posteriores a la actividad, incluyendo la postulación de candidatos a elección popular.
La Corte de Constitucionalidad declaró sin lugar las apelaciones presentadas por Carlos Pineda, al tiempo que la agrupación política desistió de su apelación, con lo que quedaron fuera del proceso electoral.