fbpx
domingo, 20 julio 2025

VOTOS

Escabroso tramo para llegar al catorce

Homenaje a más de 125,000 ciudadanas y ciudadanos voluntarios, integrantes de las juntas receptoras de votos, departamentales y municipales que, en las votaciones generales de 2023, custodiaron el voto y garantizaron la transparencia del evento. Hace 60 años empecé a ejercer mis derechos ciudadanos y nunca presencié que durante el desarrollo de elecciones generales, funcionarios del sector justicia originaran actos desestabilizadores y mediante el uso excesivo del derecho penal, ordenaran...

La situación del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha experimentado una crisis institucional desencadenada por el proceso de antejuicio exprés gestionado por el Congreso de la República. Este proceso culminó el 30 de noviembre, al borde de la medianoche, dejando sin inmunidad a cuatro de sus magistrados titulares. Esto a partir de una denuncia por supuesta sobrevaloración en una compra de software informático para transmitir resultados electorales. Esta situación generó una crisis institucional....

Magistrado Cordón: Caso Semilla enviado por MP tiene documentos ilegibles

El magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Álvaro Cordón, dio a conocer que el expediente que les envió el Ministerio Público (MP) sobre el Caso Semilla contiene documentos con información ilegible. Cordón indicó que entre la documentación que les entregó el MP hay folios sobre la constitución del partido Movimiento Semilla, del que está provisionalmente suspendida la personalidad jurídica. “(...) Fotocopias, hay muchas hojas que son ilegibles, ilegibles de...

En vivo: abogados pedirán ejecutoria a la CC para proteger resultados electorales

Un grupo de abogados pedirá a la Corte de Constitucionalidad la asistencia para la debida ejecución del amparo otorgado el pasado 7 de octubre, ante la amenaza al orden democrático del país y a la alternancia de poder. De esa cuenta, se pedirá al máximo tribunal en materia electoral que defienda el voto de los guatemaltecos, lo cual consta en el expediente 6175-2023 de esa instancia. Relacionado: Abogados accionarán en la...

Analistas ven usurpación de autoridad del TSE al decir que comicios son nulos

Los fiscales Rafael Curruchiche y Leonor Eugenia Morales Lazo, jefe y agente de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), evidencian su desacuerdo con los resultados de los comicios presidenciales al declarar “nulas de pleno derecho” las elecciones del 25 de junio, y, según analistas, demuestran desconocimiento de la Constitución Política de la República de Guatemala y de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Constituyentes y analistas entrevistados por La Hora enfatizaron que sobre el proceso electoral y sus resultados solo le compete decidir al Tribunal Supremo Electoral...

Alfaro se anticipa a MP: sabemos que los votos son los que tenían que salir

Previo a iniciar la conferencia de prensa que convocó el Ministerio Público (MP) para dar a conocer la investigación en contra del suspendido de forma temporal partido político Movimiento Semilla, con el que Bernardo Arévalo logró la Presidencia para el período 2024-2028, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, afirmó que los resultados de las elecciones generales 2023 correctos. MÁS DETALLES Retransmisión en vivo: con expectativa, MP da...

Fundesa se une a pronunciamientos y pide que se vete el Presupuesto 2024

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), informó que desde la comisión técnica de salud recomiendan que, tal y como se expresó en comunicados anteriores, el presupuesto aprobado, atenta contra la estabilidad macroeconómica, en ese sentido recomiendan que al presidente Alejandro Giammattei no se apruebe el decreto del Presupuesto del Congreso. De acuerdo con Fundesa, desde la comisión técnica de salud de Fundesa, han recomendado que el Ministerio de Salud Pública y...

Con rostros y nombres, estos 108 diputados retiraron la inmunidad a magistrados del TSE

Por: G. Escobar/ M. Aldana Larrainza/ D. España/ P. Rodríguez lahora@lahora.gt En el Congreso 108 votos fueron suficientes para retirarle el derecho de antejuicio a los magistrados titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con ello el Ministerio público (MP), tiene luz verde para comenzar un proceso penal en contra de los funcionarios, por la adquisición del sistema para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el cual reflejaba en tiempo real el...

No logran, por ahora votos para el TSE, pero sí aprueban presupuesto 2024

El pleno del Congreso de la República aprobó este jueves 30 de noviembre en tercera lectura el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el 2024, mismo que asciende a Q124 mil 880 millones. Los diputados aprobaron el presupuesto en medio de señalamientos de recibir sobornos de la alianza oficialista que lidera el partido VAMOS. VER MÁS DETALLES: Retransmisión en vivo: Última sesión del Congreso para aprobar Presupuesto 2024   El Presupuesto...

Del TREP, de las Juntas Electorales y la falsa narrativa del “fraude”

Viendo las audiencias de la comisión pesquisidora del antejuicio seguido contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral no puedo dejar de sentir repulsión por la obvia maquinación que se cierne sobre nuestro sistema democrático. En esta columna, como lo han hecho otros ya hasta la saciedad, trato de exponer por qué la narrativa del fraude es falsa hasta que no se compruebe que hubo una maquinación y aquiescencia de...
Únete a nuestro canal