sábado, 9 agosto 2025

Votación

Bumerán

Gladys Monterroso licgla@yahoo.es “Lo que hemos hecho, su resultado, viene a nosotros ya sea hoy, mañana, cien años más tarde o cien vidas más tarde, sea cuando sea”. Maharishi Mahesh Yogi No nos llamemos a engaño, el ganador del recién pasado evento electoral fue el voto nulo, la segunda vuelta por lo tanto se llevará a cabo entre el segundo y tercer lugar, ¿Qué significa lo anterior? Significa hartazgo por parte de...

Sembremos hoy para construir dignidad

El pasado 25 de junio, el Pueblo guatemalteco nos vuelve a dar una importante lección de esperanza en el futuro y de que por más esfuerzo que las mafias hayan realizado, sobra dignidad y deseos de construir una sociedad sin violencia, sin corrupción, sin impunidad, sin discriminación y sin pobreza. El voto que permite que el Movimiento Semilla pase a segunda vuelta es un llamado claro y contundente de...

¡Elecciones Generales: ¿le quedó grande el tacuche al TSE?

El proceso electoral 2023-2028 le ha quedado muy grande a la actual magistratura del Tribunal Supremo Electoral (TSE), su falta de credibilidad y la mala reputación que algunos de los señores “acarrean”, ha afectado un proceso que juega con la democracia guatemalteca. Se habló de un “fraude”, que iba ocurrir un apagón general, como el suscitado hace algunos años, pero todo se acrecentó con la compra de un sistema de...

JEDC informa que no adjudicará cargos hasta que el TSE resuelva recursos de nulidad pendientes

Debido a los recursos de nulidad al escrutinio presentados por los partidos políticos CREO, UNE, VOS y la coalición Semilla, URNG-Maíz y Winaq, la Junta Electoral del Distrito Central (JEDC) dio a conocer que no podrá realizar el proceso de adjudicación hasta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resuelva los casos interpuestos. El Presidente de la JEDC, José Murua, dio a conocer que el TSE es el ente competente para...

La irrupción de la ciudadanía anti sistema electoral

En el marco del proceso electoral más cuestionado desde la firma de la Paz, inesperadamente irrumpió una fuerza ciudadana anti sistema electoral, dándole al traste a las encuestas, a los análisis políticos y, particularmente, al esquema comicial que el Pacto de Corruptos fraguó durante varios años, para asegurarse el poder político del Estado y la impunidad absoluta para sus actores. La opción preferida de casi un millón de ciudadanos, que...
00:02:09

MOE-UE: proceso electoral fue marcado por la exclusión de candidatos

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) dio a conocer su informe preliminar sobre el proceso electoral, y destacó que el evento fue marcado por la exclusión de candidatos a cargos de elección popular. El jefe de la Misión, Jordi Cañas, detalló que previo a la jornada electoral se reunieron con más de mil personas: 590 candidatos. 866 funcionarios y autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Juntas Electorales. 264...

Hasta aquí

“Al votar, añadimos nuestra voz al coro que forma las opiniones y la base de las acciones”. Jens Stoltenberg El domingo veinticinco de junio, la población guatemalteca demostró ser un conglomerado pensante y resuelto, decidió dar carpetazo a un sistema que no le representa, por medio de varias decisiones más que representativas, utilizando el único instrumento que la democracia le concede, y ese es el voto, la mayor manifestación de...

Cuando la juventud se organiza, la democracia baila a su ritmo

Héctor Raúl del Valle Ig: hrdelvalle hrdelvallem@aol.com   El 31 de mayo de este año, a unas cuantas semanas que se desarrollaran las Elecciones Generales en Guatemala la juventud organizó su propio espacio para que su voz fuese escuchada en medio de tanto ruido de desinformación y corrupción. El Debate Presidencial “Inquietudes de la Juventud” fue una demostración clara de lo que viene para el país cuando su juventud se une, no solo para...

TSE no ve como fracaso la poca incidencia de voto en el extranjero

Las elecciones generales celebradas en Estados Unidos el 25 de junio, contaron con la participación de 1 mil 443 connacionales, quienes ejercieron su voto para elegir al Presidente de la República, esa cantidad de votantes no cumplió con la expectativa proyectada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El TSE cerró el padrón electoral con 90 mil 846 guatemaltecos empadronados que radican en ese país, por lo tanto, se tenía una...

La segunda vuelta y Perseo

Amanecimos enterados de que entre dos personas saldrá la que dirigirá los destinos del país a partir del 2024. La proximidad de ello, despierta emociones. La primera duda que me surge se refiere a ¿quién representan esos dos candidatos? imperativo para todo votante responderla. Lleno de buena voluntad, traté de identificarme con la energía despiadada que mueve la elección, con sus vicisitudes individuales y colectivas y me sorprende toparme...
Únete a nuestro canal