sábado, 15 noviembre 2025

Universidad

Sobre el propósito de la institución “Universidad”

Es conveniente reconocer desde un inicio que lo que nos debe interesar son las ideas. Ideas como tales, en su pureza esencial; al margen de sus orígenes … Y, así, reflexionar sobre ellas. En el sentido de lo anterior, presento a continuación algunas ideas que, a mi criterio, son muy valiosas. Aparecen apenas ordenadas en grandes categorías. No obstante, espero rescatar su sentido primigenio y facilitar que sirvan como catalizadores...

Universidad Autoritaria

Quien iba a decir que la universidad revolucionaria se convertiría ella misma en una institución antirrevolucionaria, clasista, elitista, racista, dictatorial, llena de fraude, elemento clave para la consolidación de la corrupción, centro de despilfarro, con docentes que entraron en un silencio casi total, gobernada por un narco rector lleno de limitaciones emocionales y principalmente académicas, un graduado de un programa inexistente de esos de fin de semana que fue...

Aprueban ley para prohibir TikTok en EE. UU. si empresa china no vende su participación

La Cámara de Representantes aprobó el sábado una ley que prohibiría el uso de TikTok en Estados Unidos en caso de que la empresa china que es dueña de la popular plataforma de redes sociales no vende su participación en un plazo de un año, pero no espere que la aplicación desaparezca pronto. La decisión de los representantes republicanos de incluir a TikTok como parte de un paquete más amplio...

Reflexionar sobre la Universidad ideal

Siempre que se pretende crear algo con la razón, es conveniente iniciar su diseño a la luz de un ideal por alcanzar. Una Imagen-Objetivo que recoja todas las intenciones latentes y los propósitos que se persiguen. Muchas veces, es conveniente que “el algo perseguido” no tenga nombre. La idea es mantener puro el ideal a construirse; y no contaminarlo con armatostes preconcebidos. Una de las maneras más toscas de contaminar un...

La inmensa maraña que armaron

De buenas intenciones está empedrado el camino al infierno reza un viejo y bien fundamentado refrán; cabalmente eso ocurrió con el buen deseo de democratizar el ejercicio de las funciones públicas asignando a los Consejos Departamentales de Desarrollo la facultad de proponer al Presidente ternas para la designación de Gobernadores para cada departamento. La idea era empoderar a los grupos de la sociedad dentro del concepto de descentralización y pensando que...

Universidad Da Vinci realiza la graduación de la primera promoción del Doctorado en Enfermería y Salud Pública

La Universidad Da Vinci de Guatemala celebró la graduación de la primera promoción del Doctorado en Enfermería y Salud Pública. En esta primera promoción, tres mujeres superaron desafíos al obtener el título de doctoras. Dicho doctorado se encuentra dirigido a profesionales de enfermería, fusionando conocimientos de Enfermería y Salud Pública, con un enfoque en el ámbito social integrado. La Dra. Rutilia Herrera Acajabón, decana de la Facultad de Enfermería y Ciencias del Cuidado de la Salud, destacó que...

Una ventana lejana

Mitad en serio, mitad en broma, mi amigo soltó la pregunta mientras bebíamos café en uno de esos lugares en donde además del café te puedes comer un diminuto bocadillo dulce por el precio de un almuerzo completo. Cuestión de perspectivas quizá, pensé, al tiempo que no pude evitar la carcajada. “¿Por qué te causa risa la pregunta?”, dijo, “creo que tarde o temprano se tendrá que hablar de...

¿Para qué la Universidad? 

Los juristas de la primera Constitución de la Guatemala democrática hicieron un excelente trabajo al concebir a la Universidad Nacional como "una institución autónoma con personalidad jurídica. En su carácter de única universidad estatal le corresponde con exclusividad dirigir, organizar y desarrollar la educación superior del Estado y la educación profesional universitaria estatal, así como la difusión de la cultura en todas sus manifestaciones. Promoverá por todos los medios a...

Memorias sobre la masacre en embajada de España

El 31 de enero de 1980 un grupo de campesinos mayas Quiché, acompañados de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), ocuparon pacíficamente la legación diplomática española acreditada en Guatemala, con el propósito de atraer la atención nacional e internacional y denunciar la barbarie que el ejército guatemalteco cometía contra la población indígena Ixil, en el departamento de Quiché al noroccidente del territorio guatemalteco. Al conocerse la...

Tránsito en Guatemala: en febrero y marzo incrementarán los carros en la ciudad 

En los primeros días de enero, ya el tránsito vehicular ha estado difícil en la capital. Las personas ahora pasan más tiempo en el tráfico, que en otros meses; pero esto, lejos de mejorar, empeorará, según informó el vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) capitalina, Amílcar Montejo. Según el pronóstico que se tiene, dijo el entrevistado, hay un aumento de viajes a través de la demarcación, durante estos...
Únete a nuestro canal