martes, 23 septiembre 2025

TSE

Exmagistrado del TSE: si no se prorroga el plazo, el ciudadano votó y los resultados están firmes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza la posibilidad de prorrogar el proceso electoral, de acuerdo con varias peticiones que le fueron hechas por diversas organizaciones. La Hora conversó con tres exmagistrados del órgano electoral, para conocer su percepción sobre lo que ocurriría de no aprobarse una extensión, y uno de ellos explicó que de ser así, el ciudadano ya emitió su voto y los resultados de los comicios ya...

Tras un mes de secuestro de actas electorales, TSE desconoce cuándo serán devueltas

Este lunes 30 de octubre, se cumple un mes desde que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) secuestró las actas electorales 4 y 8 originales de la primera ronda de los comicios, las cuales resguardan la pureza del evento, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desconoce cuándo serán devueltas. Se consultó con la referida unidad de investigación del órgano encargado de la persecución penal sobre...

CGAB pide de urgencia al TSE extender el plazo del proceso electoral

La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) pidió de manera "urgente" al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que amplíe el plazo de vigencia del proceso electoral 2023. El pronunciamiento de la entidad se emitió este lunes 30 de octubre, por medio de un comunicado. Según la nota, la petición se hizo "ante las actuaciones de las Cortes y las investigaciones judiciales en curso con relación al proceso electoral". SEÑALAN INCERTIDUMBRE La CGAB...

Pleno del TSE se reúne y discutirán posible ampliación del proceso electoral

A pocas horas del cierre del proceso electoral 2023, el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sostiene una reunión en la cual se discute la posibilidad de que la vigencia del referido evento sea ampliada, como lo requirieron varias voces. Con dichas peticiones, se busca evitar que el Ministerio Público (MP) dirigido por la Fiscal General, María Consuelo Porras, arrecie sus acciones en contra de la democracia guatemalteca y...

Nuevas voces piden extender proceso electoral hasta 2024

Un grupo de organizaciones sociales, que conforman el Frente Ciudadano por la Democracia, solicitaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la ampliación del proceso electoral. Según la petición, este debe finalizar después de la toma de posesión del presidente electo, Bernardo Arévalo. En el documento se establece que la ampliación del proceso debe abarcar hasta el 15 de enero de 2024, un día después de que el presidente, Alejandro Giammattei, entregue...

Congresistas de EE. UU. piden a administración Biden reiterar su apoyo a transición a Arévalo

Por medio de una carta dirigia al secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, los congresistas estadounidenses Norma Torres, Vern Buchanan y Dina Titus, miembros de la House Democracy Partnership (HDP), solicitaron, "a la administración estadounidense que exprese su apoyo a la legitimidad del presidente electo (Bernardo) Arévalo y al partido Semilla antes de que finalice el período electoral". Ante eso, según el documento, los congresistas refirieron a Blinken...

Lo que dijo Molina Barreto

Ayer, en Emisoras Unidas, el magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) Roberto Molina Barreto, afirmó que él no ve nada que impida una transición el 14 de enero. “Ningún órgano jurisdiccional tiene la facultad de anular un proceso electoral”. En términos de la democracia, su declaración es muy importante, positivo, oportuno y le toca a él y los demás magistrados de la CC respaldar con resoluciones lo que...

Surge otro pedido al TSE para postergar cierre de proceso electoral, ahora de Alianza por las Reformas

La organización Alianza por las Reformas envió una carta a la magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Odilia Alfaro, solicitando que la entidad electoral amplíe la vigencia del Decreto 1-2023 y el proceso electoral culmine hasta el 15 de enero próximo, cuando las autoridades electas tomen posesión. En esta línea, la colación de 35 organizaciones de la sociedad civil manifestó profunda preocupación por la excesiva judicialización del proceso electoral, a la...

¿Con los pantalones abajo?

En anteriores ocasiones he planteado cómo, para el adecuado funcionamiento de un sistema democrático, es necesario contar con la existencia de, al menos, tres actores robustos, competentes y activos, a saber: partidos políticos; políticos; y ciudadanía comprometida. Y he compartido mi opinión en el sentido que entiendo como actor central e insustituible el de la ciudadanía consciente de su papel y organizada para cumplirlo. La actual situación por la que...

Presión sobre Giammattei para derrotar el autogolpe

Para continuar la ofensiva política para derrotar la maniobra de Giammattei y demás golpistas en el Estado y el sector privado, nos corresponde aplicar una presión constante de dos pinzas: rebelión social, con manifestaciones y bloqueos, y acciones de la comunidad internacional, incluidas las sanciones que puedan aplicar la OEA, Estados Unidos y la Unión Europea. Esta presión debe aplicarse por igual al Estado guatemalteco y al sector privado,...
Únete a nuestro canal