martes, 23 septiembre 2025

TSE

Reportan dificultades en la movilización vehicular a causa marchas ciudadanas

Complicaciones en el tráfico se reportaron en distintas partes de la capital este viernes 3 de noviembre, debido a la movilización de por lo menos tres de las cuatro manifestaciones que fueron convocadas por las autoridades indígenas, con las cuales se exigirá una vez más la renuncia de la Fiscal General, María Consuelo Porras, así como de otros funcionarios del Ministerio Público (MP) y del Organismo Judicial (OJ). Según informó...

Con nuevas estrategias vuelven manifestaciones por renuncia de Fiscal General

Desde tempranas horas de este viernes 3 de noviembre, decenas de personas que piden la renuncia de la Fiscal General, María Consuelo Porras, y otros funcionarios del Ministerio Público (MP) y del Organismo Judicial (OJ), volvieron a las calles de la capital, en donde se harán plantones frente a la sede central de la Fiscalía y la Corte de Constitucionalidad (CC). Esto, como parte de la nueva estrategia anunciada por...

Fiscalía de Malacatán investiga ataque armado contra líder comunitario

La Fiscalía Municipal de Malacatán del Ministerio Público (MP) informó que investiga la muerte de Lionel Oswaldo de León Barrios, de 67 años, un líder comunitario de la localidad y padre del director de Comunicación Social del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David de León. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=716479100512560&set=a.355573059936501&type=3&ref=embed_post De acuerdo al ente investigador, el pasado 31 de octubre ocurrió un ataque armado en aldea Las Margaritas, calle Santa Amalia, en el municipio de Malacatán,...

CACIF: resultados electorales son inalterables 

Por: Joel Maldonado jmaldonado@lahora.gt El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) afirmó que el 14 y 15 de enero de 2024 debe darse el cambio en la Presidencia y Vicepresidencia, Congreso y alcaldías, cargos que se eligieron en las rondas electorales del pasado 25 de junio y 20 de agosto. El sector empresarial se pronunció por la finalización de los comicios, el pasado 31 de octubre, como lo estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE)...

Más de 125,000 voluntarios

Al nada más concluir el proceso electoral el pasado martes, en las redes sociales que filtran informaciones de casos declarados bajo reserva por el Ministerio Público (MP), anunciaron que ahora van tras los voluntarios que integraron las juntas receptoras de votos en el inicio de una nueva forma de arremeter contra el resultado electoral que no fue del agrado de quienes manipulan a las instituciones. Se trata de más...

Orden de juez cobra vigencia: TSE anuncia suspensión de Semilla

Finalizado el proceso electoral y oficializado los resultados electorales, las rondas del 25 de junio y 20 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que la personería jurídica del partido político Movimiento Semilla quedó suspendida. El hecho se debe a una orden que fue emitida por el juez Fredy Orellana, ante una solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), que realiza una investigación relacionada con la formación de la agrupación,...

Orfandad y desamparo del Tribunal Supremo Electoral Gt

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala hoy ha dejado en plena orfandad y desamparo al proceso electoral al no prorrogar la fecha hasta el 15 o 16 de enero 2024, como se les estuvo pidiendo de parte de varios ciudadanos, sectores y organizaciones de guatemaltecos. Ustedes cómo organismo rector electoral han cometido muchos errores y hoy tenían que lavarse la cara y las manos con esa ampliación para proteger esos...

Indicios de corrupción que el MP deja en segundo plano pero EE. UU. no

El Ministerio Público (MP), de la Fiscal General, María Consuelo Porras, emprendió en estos meses acciones en contra del proceso electoral, evento que finalizó el pasado 31 de octubre, según estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Desde hace muchos meses, la Fiscalía dejó en segundo plano posibles hechos de corrupción que han sido señalados por la comunidad internacional, lo cual se refleja con la reciente designación que el Departamento...

¿Qué es una democracia comunitaria?

En este país en donde la democracia representativa fue “importada” como sistema político de Europa y nunca ha funcionado apropiadamente debido a que el sistema político real continúa siendo de naturaleza oligárquico-colonial (y por ende, esencialmente autoritario) es de singular importancia comprender en qué consiste una democracia comunitaria, no solo por ser auténtica y nacida en este país sino porque es el tipo de estructura política que prevalece en...

Semilla: "No más incertidumbre"

El día de ayer, el partido Semilla emitió un comunicado de prensa en relación con la decisión del Tribunal Supremo Electoral, (TSE), también dada a conocer el mismo día, de dar por concluido el proceso electoral y declara que los resultados obtenidos en ambas votaciones, las celebradas el 25 de junio y el 20 de agosto. son INALTERABLES. Hubo muchos actores sociales y políticos que se manifestaron en favor...
Únete a nuestro canal