domingo, 16 noviembre 2025

Tecnología

¿Cómo desarrollar la ciencia y tecnología en Guatemala?

Los indicadores de producción científica nos tienen en el último lugar em América Latina. Los indicadores de desnutrición nos tienen en primer lugar en América Latina. Los indicadores de pobreza también nos ponen en los primeros lugares en América Latina. ¿Cómo es posible que un país con tanta riqueza natural, con tanta biodiversidad, con tantas culturas, sea capaz de lograr estos indicadores que lloran sangre? Es posible porque no...

El espíritu nacional: un desastre

Guatemala ha decaído; nadie lo niega. En muchos sentidos; tampoco se niega. Debido a carencia de espíritu nacional; nunca se ha forjado. Vivimos entonces subyugados: sometidos y avasallados por nortes que nos llegan por varias vías y en varios aspectos: creencias, hábitos, gustos, apetitos, deseos, placeres; todos ellos gobernados por una economía material y espiritual de endeudamiento ya sea con el amigo y el compadre o con el extranjero y por...

EMETRA explica cómo funcionarán los parquímetros inteligentes

Los parquímetros inteligentes prometen dar una facilidad para estacionamientos en la vía pública de forma ordenada. Durante una transmisión en vivo, el Gerente de la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito  (EMETRA) Héctor Flores, explicó algunos detalles de cómo funcionará el sistema de parquímetros inteligentes. Flores anunció que se realizarán operativos para liberar las calles de quienes se han apropiado de los espacios con toneles y otros objetos para cobrar e incluso intimidar a los...

Unión Europea apoyará en proyectos para la limpieza del río Motagua

En una reunión entre la Vicepresidenta, Karin Herrera, con una delegación de la Unión Europea, se informó que se coordinarán esfuerzos para implementar proyectos enfocados en la limpieza del río Motagua, para lo cual se necesitaría la inversión de US$1 mil millones. Félix Fernández Shaw, director de la Comisión Europea para América Latina y el Caribe, indicó que con la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, María José Iturbide, se...

Un sueño o una pesadilla: la inteligencia artificial (IA)

En el vasto horizonte temporal de los próximos tiempos, la relación entre la inteligencia artificial (IA) y la especie humana se presenta como un campo de posibilidades infinitas, donde se entrelazan el sueño y la pesadilla en un complejo y fascinante proceso. Desde el optimismo desbordante hasta el temor más profundo, las narrativas sobre el futuro de esta relación son objeto de intensos debates y especulaciones. Aquí, plantearé diferentes facetas...

SAT endurece lucha contra el contrabando con nueva tecnología

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) tiene como una de sus metas fortalecer la lucha contra el contrabando aduanero y luego de varios logros, ahora busca ayudarse de la tecnología para mejorar los controles. El contrabando aduanero es una de las preocupaciones de la SAT, para lo cual se estará implementando un nuevo sistema de control en el cual la tecnología juega un importante rol. El titular de la SAT, Marco...

Educación

La educación es fundamental para la sociedad porque permite que las personas vivan vidas satisfactorias personalmente y responsables socialmente. Los objetivos de la educación son muchos, pero destacan sus objetivos económicos, esto es que las personas puedan producir bienes y servicios para ser económicamente independientes y para poyar a su sociedad. También son importantes los objetivos políticos, porque los seres humanos debemos participar en el manejo de nuestra sociedad...

El lado oscuro del progreso: los peligros de la Inteligencia Artificial (IA)

La rápida evolución de la Inteligencia Artificial (IA) en los últimos años ha generado avances revolucionarios en la forma como vivimos y trabajamos. Por ejemplo, vehículos autónomos como taxis en diversas ciudades en los Estados Unidos o asistentes virtuales que realizan labores que hace pocos años eran competencia exclusiva personas de nuestra especie. La IA se ha convertido en una parte integral de nuestra vida diaria. Sin embargo, a...

La UE informó que Apple abrirá su sistema de pago móvil

Apple ha prometido abrir su sistema de pago móvil a sus rivales, informó el viernes la Unión Europea, una medida tomada por la compañía tecnológica estadounidense cuando busca resolver un caso antimonopolio y evitar una multa potencialmente multimillonaria. La empresa propuso permitir que proveedores externos de servicios de pago y billeteras móviles accedan a la función de pago “contactless” o de proximidad en su sistema operativo iOS, detalló la UE....

Mineduc crea programa para implementar la virtualidad cuando sea necesario

Cuando el fantasma de la pandemia prácticamente se ha ido, el Ministerio de Educación (Mineduc) publicó un acuerdo en el Diario Oficial, por medio del cual creó el Programa de Municipios Digitales que permite dotar o renovar de recursos tecnológicos a establecimientos educativos del sector público que lo necesiten. Una vez identificados los centros educativos, según el acuerdo ministerial número 06-2024, pasarán por un diagnóstico para hacer un inventario del...
Únete a nuestro canal