martes, 25 noviembre 2025

Tecnología

La OMS lanza un plan para vacunar contra el COVID-19 al 70% de la población mundial a mediados de 2022

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un plan para conseguir vacunar contra el COVID-19 al 40 por ciento de la población mundial para finales de este año y al 70 por ciento para mediados de 2022. Según ha explicado en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, para vacunar al 70 por ciento de la población mundial se necesitan al menos 11,000...

Reporte trimestral de ventas de Tesla supera pronósticos

Tesla entregó 241,300 vehículos eléctricos en el tercer trimestre pese a estar lidiando con una escasez global de chips de computadoras que ha azotado a toda la industria automovilística, indicó la compañía con sede en Palo Alto, California Las ventas de la compañía entre julio y septiembre superaron los pronósticos de Wall Street de 227,000 vehículos en todo el mundo, de acuerdo con el portal de datos FactSet. Las ventas en...

Utilizan el WiFi para contar el número de personas sentadas en función de sus gestos

El uso de dispositivos conectados al estándar de conectividad inalámbrica WiFi ha permitido encontrar una nueva forma de contar el número de personas que están sentadas en un espacio, a partir de los pequeños movimientos que efectúan. Puede leer : Arqueología y Antropología, dos puertas al pasado y presente de la humanidad A pesar de que ya existen tecnologías para averiguar el número de personas -también mediante el WiFi-, contar a...

UVG ofrece alternativas para los emprendedores e innovadores chapines

“Si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para que trabajes por los suyos”, es una frase de Steve Jobs que caza muy bien en los genes de millones de guatemaltecos y que los estudios lo demuestran. Guatemala posee la tercera Tasa de Emprendimiento Temprano (TEA) más alta del mundo (25.1%), el 51% de los emprendedores son jóvenes de 18 a 34 años y se sabe que 4...

Qualcomm presenta su primera plataforma para drones, Flight RB5 5G, con funciones de IA y 5G

Qualcomm ha presentado su primera plataforma diseñada específicamente para drones, Flight RB5 5G, que proporciona a estos dispositivos un procesador con soporte para datos 5G y funciones basadas en la Inteligencia Artificial (IA). El nuevo Qualcomm Flight RB5 5G se orienta a acelerar el desarrollo de drones comerciales, de empresa e industriales y busca extender las posibilidades y beneficios de esta tecnología, como ha informado la compañía estadounidense en un...

#EmpoderandoLH: Zelada de la UVG aborda a fondo el sistema educativo

De acuerdo con cifras del Banco Mundial (BM), cerca de 1.8 millones de niños y jóvenes en América Latina abandonaron la escuela por la pandemia o dificultades económicas en el 2020. En Guatemala, 108,791 estudiantes (2.63%) de todos los niveles se retiraron del sistema escolar, de una población total de 4,138,868, según cifras del Ministerio de Educación del 2020. Sin embargo, se estima que existe un subregistro. La entrega de...

Ingeniero: Sitio de edificio derruido en Miami es inseguro

Un ingeniero contratado para intentar descubrir la causa del derrumbe un edificio residencial en el sur de Florida el mes pasado advierte a funcionarios que es probable que el sitio todavía no sea seguro. El ingeniero estructural Allyn Kilsheimer dijo a funcionarios de Surfside y Miami-Dade en una carta el jueves que la avenida Collins podría ceder, reportaron los medios Miami Herald y WPLG. Lo único que queda en pie del...

La tecnología permite obtener frases completas de personas con parálisis transcribiendo su cerebro al intentar hablar

Una nueva tecnología junto con el uso de una prótesis cerebral ha permitido escribir palabras y frases completas a partir del cerebro de personas con parálisis severa que no pueden hablar, a través de la transcripción de sus señales cerebrales enviadas a la boca y la garganta para intentar hablar. Este sistema, denominado 'neuroprótesis de habla', ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco (Estados...

Los móviles Pixel de Google pueden limitar la carga al 80% para extender la vida útil de la batería

Los teléfonos Pixel de Google pueden limitar la recarga de la batería hasta el 80 por ciento de su capacidad para ayudar a extender su vida útil en determinadas situaciones, una función disponible en los modelos desde Pixel 3. El sistema de optimización para la salud de la batería limita la carga de forma automática al 80 por ciento. No se trata de una opción de configuración activable, sino de...

General Motors aumenta su inversión en vehículos eléctricos

General Motors anunció hoy que construirá otras dos fábricas de baterías en Estados Unidos, aumentando así su inversión en vehículos eléctricos y autónomos y apostando a que los consumidores abandonarán virarán hacia esa tecnología en detrimento de los vehículos que consumen gasolina. El anuncio surge al mismo tiempo que la rival Ford dijo que toda su línea de lujo Lincoln será eléctrica o híbrida para 2030, incluso cuatro modelos totalmente...
Únete a nuestro canal