miércoles, 17 septiembre 2025

Sociedad

El ejercicio crítico

Uno de los primeros signos de una dictadura es la aversión al ejercicio crítico. La actividad en la que el ciudadano toma distancia de las políticas públicas cuando contravienen los derechos fundamentales. Más aún, cuando encuentra vicios generalizados de los que ejercen el poder en detrimento del bien común de los ciudadanos. Dichas actitudes dictatoriales derivan en primer lugar de la intolerancia de los que gobiernan. Una actitud de repulsa...

Autoridades indígenas piden a juez establecer en dónde está la Fiscal General

Autoridades indígenas, que mantienen un plantón frente al Ministerio Público (MP) por la crisis democrática que atraviesa el país, presentaron una acción de exhibición personal para que un juez establezca en dónde está la Fiscal General, María Consuelo Porras, y cuál es su situación. Dicha solicitud fue planteada en conjunto con Acción Ciudadana (AC). La petición se hizo para que un juez localice a la jefa del Ministerio Público (MP),...

En la incertidumbre de la antesala de un nuevo país y otra sociedad

Tal como indiqué la semana pasada, la lucha continúa y más aún cuando la misma tiene un sentido histórico, una orientación de cambio, un perfil de disrupción de un pasado que ya no aguanta más y una sociedad ansiosa que, utilizando el voto como herramienta de protesta y de valentía, pretende transformaciones. Pero la antesala de un nuevo país y otra sociedad se presenta, como desde hace ya varias semanas,...

Economía y salud: cómo manejar esto 

INTRODUCCIÓN Durante lo que va del siglo XXI, en nuestra sociedad la incidencia y la prevalencia de muchas enfermedades ha sufrido una profunda transformación. El tratamiento y el seguimiento de las enfermedades también se han modificado de forma apreciable hacia una vigilancia y un accionar de prevenciones y tratamientos más activo, aunque no necesariamente más efectivo, como ocurre en nuestra nación. En sus formas de cuidado y autocuidado, por parte del...

Las lecciones de la movilización

Las movilizaciones sociales en defensa de la democracia han entrado en otra etapa. El punto crítico temporalmente ha pasado, pero podría regresar, dependiendo del desarrollo del proceso golpista que, debilitado, aún se mantiene. Y este eventual regreso a dicho punto podría manifestarse como una convulsión social generalizada. Con lo hasta ahora sucedido las movilizaciones han dejado un sustrato de consolidación de ciudadanía. Se fortaleció la comprensión sobre la necesidad de fortalecer la...

Las enseñanzas de película 

En lo que va del presente siglo, cualquiera que haya estado involucrado y preocupado, en la creación y sostenibilidad de una verdadera democracia, se lamenta con que no es fácil ni siquiera ser optimista. En el tema, no es únicamente el Estado lo preocupante ¡de ninguna manera! El problema es cómo estamos reaccionando colectivamente ante la situación político-social que vivimos.  ¿Le gusta el cine? Espero que sí, porque voy a usarlo...

Pepe Barbero va más allá de cambiar estilos y transforma vidas

Unas tijeras y una máquina de cortar pelo no solo te cambian la apariencia, también la vida. José Madero, más conocido como "Pepe Barbero" es testigo de cómo la labor de la barbería se volvió una pasión y un servicio al prójimo. Una palabra le abrió las puertas a nuevos horizontes y a lo que hoy es su propia Academia que lleva su nombre. El espacio creado por "Pepe Barbero", está ubicado en la 11 calle 0-49 zona 10 Ciudad de Guatemala, acoge...

Credibilidad cero

La crisis que sufrimos en Guatemala tiene su origen en la falta de credibilidad que los ciudadanos afirmamos contra el gobierno que dirige el presidente Alejandro Giammattei.  Es lo que no parecen comprender las autoridades o más bien fingen desconocer.  Por ello insisten en la fábula de que sus acciones persiguen el establecimiento del estado de derecho del país. No es cierto.  Los guatemaltecos sabemos que el Ministerio Público retuerce...

Peligroso punto muerto

La crisis provocada por el intento de burlarse de la voluntad popular ha caído en un punto muerto que se vuelve peligroso por la evidente infiltración, con fines de crear violencia, en las filas de una protesta que durante una semana fue pacífica y sin ningún enfrentamiento. Punto aparte son los bloqueos que han causado tantos efectos adversos entre quienes desean democracia y nos ponen en una peligrosa ruta...

La política es la actividad humana más digna e importante

En el tejido mismo de nuestra sociedad y, de toda sociedad humana a través de la historia, la actividad política es el pilar fundamental que moldea nuestras vidas y determina el curso de nuestro futuro individual y colectivo. Dentro del vasto universo de lo político, la participación ciudadana se erige sin duda como la actividad humana más digna e importante: un deber cívico que trasciende las barreras de lo...
Únete a nuestro canal