fbpx
viernes, 4 julio 2025

sistema educativo

Pensar libremente: necesidad urgente

En pleno siglo XXI luego de haber sido docente universitario hasta hace cinco años, no deja de asombrarme la situación actual de la educación nacional. La educación primaria en sus coberturas ha llegado a un 85%, con un nivel satisfactorio en matemáticas y lenguaje de solo 35%. En el nivel secundario, a un 45% de escolarización con una deserción del 15%. La educación superior no toca mejor las rancheras:...

"Son niñas, no madres"

“Son niñas, no madres”, el título de esta columna, lo tomé de la campaña de sensibilización que ahora mismo impulsan el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) y la organización “Mujeres transformando el mundo” (MTM), para atraer la atención del Gobierno de Guatemala sobre el caso de Fátima, una niña de 13 años, abusada sexualmente en 2009, embarazada y obligada a continuar el embarazo en contra de su voluntad. Hace cinco años en mayo...

Educación y aprendizaje

El sistema educativo guatemalteco, un no sistema, se repite así mismo cada año. La nueva ministra de Educación aún no ha dado señales de vida. Las cosas importantes, como el entendimiento y mejora de los aprendizajes docentes y estudiantiles, no parecen ser discutidos nunca. La formación docente, en manos de universidades que no saben nada de aprendizaje, perpetúa prácticas docentes que han sido ampliamente superadas en otros países. El problema es que...

La supervisión escolar

Inicio este artículo indicando que, en cualquier sistema educativo, el trabajo de supervisar es necesario, desde la auto supervisión del docente, la del supervisor mismo, la de funcionarios de jerarquía mayor hasta la que ejerce un ministro de educación con el fin específico del mejoramiento de la enseñanza.  Lamentablemente en el sistema educativo guatemalteco, el trabajo de supervisión se ha estancado en la labor de inspección tendiente siempre a descubrir errores...

Datos, apariencias y realidad

Vinicio Barrientos Carles Guatemalteco de corazón, científico de profesión, humanista de vocación, navegante multirrumbos… viajero del espacio interior.   Apasionado por los problemas de la educación y los retos que la juventud del siglo XXI deberá confrontar.   Defensor inalienable de la paz y del desarrollo de los Pueblos. Amante de la Matemática.                           Lo que los hombres realmente quieren no es el conocimiento, sino la certidumbre. Bertrand Russell   En el anterior artículo, en este...

Iniciativa de ley busca erradicar la violencia sexual y acoso en el sistema educativo

Recientemente la iniciativa 6109 “Ley de prevención contra la violencia sexual en el sistema educativo y prevención del acoso escolar”, fue registrada en la dirección legislativa del Congreso de la República y la misma tiene por objeto garantizar el cumplimiento de los derechos humanos y obligaciones de la comunidad educativa. La fundadora y directora de Mujeres Iniciando en las Américas (MIA), Lucía Muñoz compartió que la institución aportó en la...
Únete a nuestro canal