fbpx
sábado, 12 julio 2025

sistema democrático

Mapa básico para el análisis del “hacer político” en un país

En un anterior artículo me referí a la necesidad de que en nuestro país el análisis político no se limite a lo puramente coyuntural si no que, además, se extienda a la observación del funcionamiento amplio del sistema democrático que tenemos; desde la perspectiva de cómo es que solemos “hacer uso” de él. En la vida práctica, el ejemplo de la mala utilización de múltiples aparatos de uso corriente es...

¿A quién obedecen los gobiernos?

Me parece preocupante cómo en el mar de los análisis y reflexiones relacionadas con el tema de la política nacional (no discuto que, muchos de ellos, sesudos y con pensamientos dignos de ser atendidos) se le dé tan poco énfasis al asunto del funcionamiento o no del sistema democrático por el cual hemos optado como Estado; y, cuando esto se intenta, se centre la atención en vicios del funcionamiento...

Poder y mandato

Una de las premisas fundamentales de la democracia es la existencia de un poder soberano que recae en el pueblo, quien lo delega para su ejercicio en un grupo de individuos electos con tal propósito en el marco de un proceso previamente establecido, en virtud de que sería descabellado pensar que una colectividad de varios millones de personas tomen las decisiones pertinentes para dirigir un Estado. En tal sentido, y...

La fachada democrática no permite que nazca la primavera

Como mínimo, desde el nacimiento de Guatemala como república, los Pueblos que habitan este país, han demandado el florecimiento del sistema democrático que les posibilite la vida en dignidad; es decir la construcción de un andamiaje institucional, legal y económico, que más allá de las meras formalidades, sea útil para alimentarse bien, tener tierra para producir, educarse y formarse, tener una vivienda digna, obtener salud integral, ingresos para disfrutar...

El ejercicio crítico

Uno de los primeros signos de una dictadura es la aversión al ejercicio crítico. La actividad en la que el ciudadano toma distancia de las políticas públicas cuando contravienen los derechos fundamentales. Más aún, cuando encuentra vicios generalizados de los que ejercen el poder en detrimento del bien común de los ciudadanos. Dichas actitudes dictatoriales derivan en primer lugar de la intolerancia de los que gobiernan. Una actitud de repulsa...

Asociación de migrantes condena ataques constantes contra la voluntad popular

La Asociación Primaveral, con sede en Washington DC, Estados Unidos, emitió un comunicado este viernes 15 de septiembre, en el cual asegura que las constantes acciones de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) vulneran la voluntad del pueblo de Guatemala. La organización condenó los ataques constantes al sistema democrático encabezados por la Fiscal General, Consuelo Porras, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, la agente...

Giammattei por segunda vuelta: “agoreros” de mala suerte dijeron que no entregaría el poder

Este próximo domingo 20 de agosto los guatemaltecos se presentarán a las urnas para elegir al sucesor en la Presidencia de Alejandro Giammattei, quien, en un mensaje previo a la segunda vuelta electoral, aseguró que “agoreros” de la mala suerte aseguraron que no entregaría el poder. “Llegamos a la segunda vuelta de las elecciones, hubo quienes dijeron que no íbamos a tener ni el 25 de junio elecciones, que yo...

Una facción de la Usac pide que se respete la voluntad del pueblo

Representantes, miembros del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala, por medio de un comunicado de prensa, expresaron que ven con “profunda preocupación la integridad y transparencia del sistema democrático” en el país, por lo que hicieron un llamado a las partes involucradas, tanto excandidatos y partidos políticos como autoridades competentes, a respetar y acatar los resultados electorales. “Instamos a todos los actores políticos a canalizar...
Únete a nuestro canal