fbpx
jueves, 3 julio 2025

resoluciones

Fallos judiciales en el limbo

  El anómalo nombramiento de jueces de paz y de primera instancia, realizado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sin la firma de todos los magistrados que la integran, constituye una tremenda reestructuración del sistema de justicia del país y expertos consideran que dada la forma en que fueron designados puede crearse un enorme problema porque debido a ese especial detalle, todas sus resoluciones podrían ser impugnadas alegando irregularidad...

MP señala a jueza Karen Chinchilla por atender a magistrados del TSE y frustrar su captura

El Ministerio Público (MP) de María Consuelo Porras insiste en perseguir penalmente a jueces penales que emiten resoluciones que no son de su agrado. Karen Chinchilla es una de las últimas juzgadoras que el ente investigador tiene en la mira, luego de que otorgara medidas sustitutivas a cuatro magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quienes enfrentan un caso político, según sus declaraciones, promovido desde el MP. En marzo pasado, la...

Polarización

"La verdad no tiene bandos, si muestro un solo lado de la moneda soy cómplice de falacias e hipocresías" Luis Gabriel Carrillo Navas La sociedad actual en forma global vive momentos cada vez más complejos, derivado del aumento de la polarización producto de la crispación y la falta de consensos, que han surgido al conocer el controvertido actuar, por darle un adjetivo de los actores sociales llámense funcionarios públicos o...

Un país criminalizado

“La injusticia, en cualquier parte, es una amenaza a la justicia en todas partes”  Martin Luther King Los estudiosos han considerado, que el principal objetivo del derecho penal es proteger a la sociedad del crimen en cualquiera de sus manifestaciones, separando a los delincuentes de la generalidad, esta área del derecho regula, por lo tanto, conductas que pueden constituir o constituyen delitos, que deben ser juzgados por medio de un procedimiento...

Cinco temas han dominado el primer mes de la CC

Por María España mespana@lahora.com.gt Ayer, 14 de mayo, se cumplió un mes de la toma de posesión de la nueva Corte de Constitucionalidad (CC), donde Roberto Molina, Leyla Lemus y Dina Ochoa, designados por los organismos Legislativo, Judicial y Ejecutivo, fungen como magistrados titulares. Los magistrados María Cristina Fernández y José Francisco de Mata Vela, continúan en la magistratura mientras la situación de sus sucesores se aclara. Rony López, Walter Jiménez, Juan...

BMI: la industria aseguradora corre el riesgo de sufrir daños irreparables

Por María España mespana@lahora.com.gt Por medio de un comunicado, Seguros de Guatemala, S.A. (BMI) señala que, en caso de que los magistrados a la Corte de Constitucionalidad (CC) dicten fallos contrarios a la ley, los usuarios de aseguradoras y las propias industrias “corren el riesgo de sufrir daños irreparables”. Además, señalan anomalías en un caso. “Lamentablemente hemos identificado irregularidades en nuestro caso, las cuales hemos tenido que denunciar en las instancias judiciales...

Relator pide a la CSJ, Consuelo Porras y Congreso respetar las decisiones de la CC

Por Lourdes Arana lcarana@lahora.com.gt El pasado 31 de agosto varios actores de la sociedad civil, exfuncionarios y organizaciones sociales dirigieron una carta a Diego García-Sayán, relator Especial del Consejo de Derechos Humanos para la Independencia de Jueces y Abogados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en la cual describían la situación del país a raíz de los antejuicios presentados por el Ministerio Público...

CSJ y Sala difieren en criterios por Caso Comisiones Paralelas 2020

Por Cristian Velix cvelix@lahora.com.gt La Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Sala Primera de Mayor Riesgo, difieren en cuanto a las diligencias que se han ejecutado dentro del Caso Comisiones Paralelas 2020, esto al contradecirse en sus fallos por acciones promovidas en contra de la jueza Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo “D”. Dichas acciones han sido interpuestas por Wilber Castellanos, quien es magistrado de la Sala Primera de...

¿Cómo lograr crecimiento económico sin que se cumplan resoluciones judiciales? Esto dijo la CIG

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) informó en una conferencia de prensa en la que La Hora le consultó sobre cómo lograr el crecimiento económico sin un Estado de Derecho donde no se respeten las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC). Asimismo, se les preguntó si creían que la CC se extralimitó cuando anuló la condena por genocidio contra Efraín Ríos Montt. Ante dichas consultas, Javier Zepeda,...

Gloria Porras: Los magistrados nos expresamos a través de resoluciones

Por Cristian Velix cvelix@lahora.com.gt La presidenta de la Corte de Constitucionalidad (CC), Gloria Porras, manifestó, ante los ataques que ha recibido esa entidad, que después de diez años de estar en ese tribunal ha aprendido a entender que las personas se expresan de diferentes maneras y los magistrados lo hacen a través de resoluciones. “Ante un señalamiento concreto, cuando quieran discutir cuestiones estrictamente legales yo me puedo sentar a discutirlas, soy una...
Únete a nuestro canal