fbpx
domingo, 13 julio 2025

pobreza extrema

Informe de ONU detalla que 2,9 millones de guatemaltecos sufren inseguridad alimentaria

Al menos 2,9 millones de personas en Guatemala sufren de inseguridad alimentaria, en su mayoría mujeres y niños, según un informe divulgado este martes por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Los datos, correspondientes a 2024, fueron detallados por la ONU en su "Informe Anual de Resultados 2024" y señala que el 56 por ciento de los 18 millones de habitantes del país viven bajo el umbral de la pobreza. INVERSIÓN...

Con un monto igual al aumento salarial de los diputados se alimentarían 12 mil 337 personas en pobreza extrema

El aumento salarial que se recetaron los diputados del Congreso de la República pareciera no tener marcha atrás. Ninguna bancada se ha atrevido a presentar una iniciativa que anule la disposición, que fue votada por 87 congresistas, la madrugada del pasado 27 de noviembre, cuando se aprobó el Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2025. El incremento ha provocado repudio, pero la molestia se ha limitado a expresiones en las...

SOS: Consejo Directivo de Fontierras avala compra de finca, pese a irregularidades detectadas

Con la aprobación del acta del pasado 26 de diciembre, el Consejo Directivo del Fondo de Tierras (Fontierras) dio luz verde al crédito para la compra de una finca en Guazacapán, Santa Rosa, a pesar de que un informe técnico dictaminó que enfrenta problemas para acceder a suficiente agua para que los programas productivos de los beneficiarios sean exitosos. El acta fue aprobada con los votos de cinco representantes: los...

Mapas de Pobreza: Alta Verapaz refleja los mayores índices de pobreza

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) publicó, este jueves 12 de diciembre, los “Mapas de Pobreza 2023”, los cuales muestran la distribución geográfica de la pobreza en el país, siendo Alta Verapaz el departamento más afectado por este flagelo. De acuerdo a la Segeplan, 22 años después de no actualizarse, logró la publicación de los Mapas de Pobreza 2023, una herramienta que tiene como propósito identificar...

Pobreza se dispara en Argentina y desafía al gobierno de Javier Milei

La pobreza en Argentina se disparó en el primer semestre del año alcanzando a un 52,9% de la población de unos 47,3 millones de habitantes, lo que representa un duro golpe para el gobierno del ultraliberal Javier Milei, quien llegó al poder el 10 de diciembre. La cifra revelada el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) supone un empeoramiento de las variables sociales en 11,2 puntos...

La corrupción y la impunidad perpetúan la pobreza y el hambre

A las Víctimas de Desapariciones Forzadas, cuyo ejemplo vivo honramos internacionalmente cada 30 de agosto. El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó, el pasado 21 de agosto, los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi-2023) destacando que 1 de cada 2 guatemaltecos (56%) vive en condiciones de pobreza, igual que la medición efectuada en el año 2000, cuando el porcentaje de pobreza se estimó en 56.4%. De...

Icefi: pandemia aumentará pobreza extrema en 2.63%

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt Un estudio elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) detalla que a raíz de los efectos de la pandemia del Covid-19, el porcentaje de pobreza extrema en Guatemala aumentará en un 2.63% Además, el Icefi estima que la pobreza a nivel general se incrementará en un 1.96%, afectando la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a la cual Guatemala se suscribió en 2015, así...
Únete a nuestro canal