fbpx
jueves, 3 julio 2025

país

La ucronía de las elecciones 2023

Ucronía: 1. f. cult. Reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos. Diccionario de la Lengua Española Corre agosto 2022 y se reúnen el entonces mandatario de Guatemala, su mejor amigo, el futuro candidato oficial de Vamos y los representantes de los partidos más grandes en la alianza oficialista del Congreso (Valor y UNE). En esa reunión deciden hablan de la estrategia para “dirigir” los resultados de las futuras elecciones 2023. En esa reunión, el mandatario propone...

Los desafíos de la salud para el nuevo gobierno

Escenarios a atender Dentro del proceso salud-enfermedad, hay dos grandes campos de desafío: los sociales y comunitarios y los institucionales, acá nos referiremos a ambos. Primero que nada partamos de un hecho: Los temas de salud nacional que trascienden los confines del Ministerio de Salud Pública o del IGSS y los del sistema privado de prestaciones clínicas y sociales, casi todos sus problemas precisan para su solución, de una acción multidisciplinaria...

Excanciller y diputada electa, Sandra Jovel, señalada de avalar amenazas a Guatemala

La exministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Sandra Jovel, y diputada electa por el partido Valor, habría participado en una reunión, en 2019, donde funcionarios guatemaltecos y estadounidenses habrían acordado amenazar al país para que aceptara firmar el acuerdo de tercer país seguro. Según un hilo en la red social X del periodista Jonathan Blitzer, del medio Newyorker, Jovel habría participado junto con el exministro de Gobernación, Enrique Degenhart, en...

Giammattei traicionó al pueblo y su familia

Si bien se dice que no hay que hacer leña del árbol caído; callar, seriamos cómplices. Alejandro Giammattei Falla, en su gestión como presidente, defraudó y traicionó a su familia, que ha sido de abolengo y de reputación en todo su círculo. El ahora exgobernante, hizo una serie de promesas como candidato y como jefe del ejecutivo, pero defraudó y se alió al pacto de corruptos, al controlar todos...

Cero negociaciones e intereses a granel 

Toda negociación, como lo he expuesto en mis columnas anteriores, se basa en intereses y esto no es negativo cuando la negociación se efectúa bajo los lineamientos que el profesor Roger Fisher condensa en su obra “Obtenga el sí: El arte de negociar sin ceder” que proyecta el interés general por encima del personal. En Guatemala, se contraviene ese principio porque se profesa una cultura de “negociar” intereses particulares dejando...

Depuración de los partidos políticos

Esta semana el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral notificó la cancelación de once partidos políticos debido a que estos no alcanzaron el mínimo de votos requeridos y además ni uno solo de sus candidatos a diputados no fueron electos. Los partidos políticos que serán cancelados son PIN, MLP, Mi Familia, Unión Republicana, FCN Nación, Partido Popular Guatemalteco, Poder, Partido Republicano, Podemos, PAN y Humanista. Por medio del sufragio,...

Arévalo y el reto de gobernar

Estamos a cuatro días de la toma de posesión del binomio Arévalo/Karin. La irrupción de Arévalo estremeció al establecimiento, hegemonizado por las redes político criminales que han intentado a toda cosa evitar que Bernardo Arévalo llegue a la presidencia. En este intento, llamado con propiedad “golpe de estado en cámara lenta”, dichas redes sufrieron un proceso acelerado y exponencial de deslegitimación que los arrinconó cada vez más en el aislamiento....

A recuperar la dignidad y el rescate del país

El denominado gabinete “paritario” presentado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera, tiene como misión principal la recuperación de la dignidad, el rescate del país de la debacle social, económica y política en que la han dejado gobiernos de los partidos VAMOS, FCN-Nación, Partido Patriota, UNE, GANA, FRG, PAN, Ramiro de León Carpio, MAS, y Democracia Cristiana, durante los últimos 38 años de la incipiente democracia que ha vivido Guatemala. Cada...

Retos y Prioridades

Como regalo de Reyes el gobierno de Alejandro Giammattei deja sin electricidad por cuatro días al hospital más importante del país, el San Juan de Dios. Sin duda, si el dinero que se robó con las vacunas rusas lo hubiese enviado para donde era, para el mantenimiento de este hospital, y de otros hospitales, esta tragedia se hubiese evitado, pero no, con ese dinero se compró sus mansiones, aseguró...

Lo que pudo ser y no fue

Homenaje a miles de mujeres, hombres, jóvenes, niñas, niños, abuelas y abuelos víctimas de violaciones de derechos humanos, de la política contrainsurgente que fustigó a la población guatemalteca y que el Estado, aplicó indiscriminadamente durante el Conflicto Armado Interno. Un día como hoy hace 27 años, el 29 de diciembre de 1996 asistí al Palacio Nacional invitado por el presidente Álvaro Arzú, a presenciar el solemne acto de la firma...
Únete a nuestro canal