fbpx
sábado, 5 julio 2025

país

Director del Inguat afirma que se evalúa el proyecto Marca País

El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, afirmó que evalúa el proyecto Marca País, impulsado durante el gobierno de expresidente Alejandro Giammattei, que busca posesionar a Guatemala ante el concierto de países del mundo. El funcionario indicó que este ha sido un tema que ha despertado muchas conversaciones, por lo que se debe evaluar no solo desde el Inguat, sino también por el sector turismo. Agregó que comunicar...

Última jornada para postulaciones a gobernadores

Este viernes 9 de febrero, a las 15:00 horas, finaliza la recepción de expedientes de aspirantes a gobernadores de los diferentes departamentos del país. Jorge Luis Gramajo, Gobernador Departamental de Guatemala, explicó que la Comisión Receptora de expedientes, integrada por cinco representantes de sociedad civil que tienen presencia en el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), son los encargados de recibir la documentación. "Tengo conocimiento que son más de 40 expedientes de...

María Machado denuncia “violento ataque” de partidos de Maduro

La dirigente opositora María Corina Machado, quien aspira postularse a las elecciones presidenciales en Venezuela pese a una inhabilitación política, denunció este miércoles un "violento ataque" de partidarios del gobierno de Nicolás Maduro durante un acto político cerca de Caracas. "Hago un alerta al mundo sobre el violento ataque del que fuimos objeto" en la localidad de Charallave, a 56 km de la capital, publicó Machado en la red social...

Foro Guatemala pide a diputados priorizar aprobación de leyes en primer año legislativo

La demanda por atender temas que beneficien al país es constante, este miércoles el Foro Guatemala entregó un listado de iniciativas de ley que, a su criterio, debe priorizar la junta directiva del Congreso de la República, para que sean aprobadas en este periodo. Foro Guatemala es un colectivo que está integrado por asociaciones civiles de diferentes sectores. La primera secretaria del Legislativo, Karina Paz, leyó la carta que entregaron las...

Terremoto 1976: Las fotografías de la tragedia que publicó la revista National Geographic

El 4 de febrero de 1976, hace 48 años, la destrucción y tragedia arrasaron varios departamentos del país luego que el terremoto estremeciera las viviendas de los guatemaltecos de madrugada. Fueron solo 39 segundos los que cobraron la vida de al menos 23 mil personas, algunas de las víctimas murieron en el instante, otras horas más tarde y días después del desastre natural. El epicentro se registró en Los Amates,...

El enemigo

“El enemigo principal de cada uno de los pueblos está en su propio país.” Karl Liebknecht En momentos como el actual, el enemigo de la población mundial se puede representar de muchas formas, pero el resultado en común es el mismo, se le denomina: corrupción, nuestro país ha sido históricamente conservador de derechas, y así nos va, sin embargo, Nicaragua se dice de izquierdas, y así les va, el problema es al final,...

Alfabetización en derechos humanos

La alfabetización, según el Diccionario de la Lengua Española, se define como la acción y efecto de alfabetizar. El mismo diccionario precisa que alfabetizar, significa enseñar a leer y a escribir. En Guatemala y otros países del planeta, es necesario redoblar esfuerzos de autoridades del sector público, del Estado, del Gobierno, las Corporaciones municipales, los empresarios y organizaciones de sociedad civil, para impulsar el compromiso de erradicar el significativo porcentaje...

En era ciudadana responsable, cambios de orden constitucional son urgentes

El 14 de enero –en realidad, el 15, producto de las maniobras retardatorias de las mafias corruptas– se ha iniciado el gobierno de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, con el Movimiento Semilla, que la población celebra con optimismo y esperanza. Se logró, gracias a la fuerza construida por la ciudadanía, particularmente, los pueblos indígenas y el movimiento social, contando con el apoyo de la comunidad internacional, migrantes y gente...

Desde Guatemala con la esperanza renacida

En los últimos días Guatemala ha vivido días trascendentes. He venido a mi patria de origen a presenciar el inicio de una etapa en la que millones de guatemaltecos y guatemaltecas han depositado sus esperanzas: el nacimiento de un nuevo país que ha sido retratado por alguien en una afortunada frase “A partir de hoy Guatemala no será el país que queremos, pero dejará de ser lo que ha...

Una breve crónica de cómo se salvó la democracia en Guatemala

Fernando Reyes. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Francisco Marroquín. Apasionado por los temas jurídicos, políticos y económicos. oscarreyes@ufm.edu “…Es gracias a los jóvenes de Guatemala que no perdieron la esperanza que hoy puedo hablarles desde este podio. Es gracias a las familias que creyeron en un futuro diferente y no se rindieron ante la desinformación y la mentira. Es gracias a los cuatro pueblos, de quienes no...
Únete a nuestro canal