fbpx
jueves, 31 julio 2025

Pacto de Corruptos

Mientras el golpismo de Consuelo avanza, el Ejecutivo construye su cabaña mágica

El filósofo Slavoj Zizek recientemente ha realizado una crítica profunda a la izquierda liberal, la cual me parece muy atinada, no sólo respecto a un espectro del cuadrante político, si no también para lo que ocurre en el país.  Zizek plantea que el problema de la izquierda liberal es su moralismo extremadamente individualista, el cual le imposibilita presentarse como una alternativa realmente transformadora de las condiciones actuales en las...

Un Golpe de Estado que el Ejecutivo no quiere ver

La sociedad guatemalteca logró con su voto y la lucha popular llevar a Bernardo Arévalo y karin Herrera a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, lo cual, aunque se escriba y lea fácil, fue un recorrido de casi 6 meses, donde las y los integrantes del Pacto de Corruptos, plantearon una gama de acciones tendientes a impedir que la voluntad popular lograra su objetivo.  La estrategia diseñada para reinstaurar un...

La Práctica de la Corrupción 

Un golpe de estado es la toma del poder y el control de las instituciones del Estado de forma antidemocrática, sin seguir el camino de la consulta popular que busca democratizar a una sociedad. El Golpe de Estado en Cámara Lenta, término acuñado por Aquiles Fallace, inicia desde aquella noche triste, para los corruptos, cuando Bernardo Arévalo pasó a segunda vuelta y con ello se les cayó el cielo,...

El ajedrez político de Bernardo Arévalo

Han transcurrido los primeros cien días del gobierno de Bernardo Arévalo de León en Guatemala. En agosto de 2023, en las vísperas de lo que se esperaba sería su triunfo electoral, anunció un plan para los primeros cien días de gobierno y aseguró que en ese momento Guatemala se sentiría diferente. Creo que, con el triunfo de Arévalo del 20 de agosto, Guatemala vivió el hecho progresista más relevante...

La justicia podrida

Con mucha preocupación hoy vemos el continuado ataque en contra del actual régimen por distintas formas arropadas de una supuesta legalidad, justamente cuando eP del domingo 7 de abril en su esperado su resurgimiento, nos mostraba bajo un periodismo de investigación, cómo en un apartamento de un lujoso edificio de la zona 10, concurren personajes vinculados a la justicia y otros menesteres comunes, para discutir -me imagino-, sobre los...

Los Ecos del Golpe de Estado

Como sacado de un cuento de terror, de nuevo aparece la FECI, Fiscalía contra la Corrupción, dándole respiración artificial a la narrativa del golpe de estado en cámara lenta del 2023, ahora solicitando al Tribunal Supremo Electoral información sobre lo qué ha hecho al respecto de la anulación de las elecciones. Como la FECI inventó un puñado de casos falsos en contra del partido que sorpresivamente pasó a segunda...

Un equilibrio político precario

El nuevo régimen alcanza su primer mes de trabajo, sus resultados se estiman difíciles de evaluar en tanto hay poco tiempo y todavía se encuentran en proceso nombramientos de funcionarios de alto nivel.  Sin embargo, sí se puede hablar de un equilibrio precario, en tanto, la visita del Ministro de Gobernación a la Fiscal General pareciera que apunta a una distensión o, por lo menos, a un arreglo de...

La Ley y la Democracia

Otra vez la Corte de Constitucionalidad le da luz verde al uso indebido a una ley, la Ley Contra la Delincuencia Organizada, para que se aplique a un partido político. Los ciudadanos que no somos juristas debemos entender que este es un atentado mayor contra la democracia, es parte del golpe de estado en cámara lenta que fraguaron los cobardes miembros del Pacto de Corruptos que ordenando a sus...

El pacto de corruptos 

El pacto de corruptos de la 9ª legislatura, ha iniciado un bloqueado a la nueva Junta Directiva del Congreso, conformada por varias corrientes políticas que se aliaron, derrotando a los diputados del expartido oficial Vamos y sus aliados, promoviendo acciones en la Corte de Constitucionalidad, con el argumento espurio que los diputados del partido hoy oficial Semilla, no pueden integrar puestos en la directiva, jefes de bloque, comisiones y...

Reconstruyendo la Democracia

La democracia es una práctica social que se caracteriza por alguna clase de igualdad entre los miembros, es una forma de decidir cómo vivir en sociedad a través de decisiones colectivas, prácticas sociales argumentativas que respetan derechos básicos en los cuales la sociedad se pone de acuerdo. La democracia a diferencia del autoritarismo tiene mecanismos que permiten el balance de los poderes, esto es, la democracia evita que las...
Únete a nuestro canal