fbpx
lunes, 7 julio 2025

OIT

Saavedra sobre el STEG: «La PGN no interviene en la negociación del pacto colectivo»

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), durante sus protestas en el marco del Día del Maestro, y también con una intermediación del candidato presidencial Armando Castillo, ha rechazado la participación de la Procuraduría General de la Nación (PGN) en las negociaciones del pacto colectivo con el magisterio. El procurador general de la Nación, Julio Saavedra, ante el señalamiento y luego de al menos dos amparos y...

Mintrab reconoce labor de las trabajadoras domésticas y asegura que está en busca de garantizar sus derechos

En el marco del Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) emitió un comunicado en el que reconoció el “aporte invaluable” de las mujeres que laboran en el hogar, como parte esencial del desarrollo económico del país. Según datos del Mintrab, más de 366,000 personas se dedican al trabajo doméstico en Guatemala, de las cuales el 97.9% son mujeres. Esta...

¿En qué invierten los migrantes las remesas que perciben? un informe revela los detalles

Guatemala reporta una tendencia en alza de las remesas familiares y el uso que los connacionales les dan a esas divisas fue objeto de análisis por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Fundación para el Desarrollo (Fundesa). El consultor Jorge Benavides expuso, durante el 11 Congreso Laboral organizado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) un análisis para conocer cómo...

Los salarios mínimos, una conquista social indiscutible

El nivel de molestia con respecto a los salarios mínimos empezó a decaer; sin embargo, todavía se escuchan voces disonantes como el CACIF que busca que la CC los ampare para botar el presupuesto y también los salarios mínimos. Sin embargo, fuera de esta posición que no es nueva del CACIF, es imprescindible indicar que los salarios mínimos representa una conquista indiscutible para todas las personas que trabajan bajo...

Federación Internacional de Periodistas denuncia a Israel por violar convenios laborales

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) junto a nueve sindicatos globales denunciaron el 27 de septiembre de 2024 al Gobierno de Israel ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), porque presuntamente infringe el Convenio 95 sobre la protección del salario, que Israel suscribió y aceptó en 1959. "Las convenciones de la OIT son instrumentos jurídicos vinculantes", recuerdan los sindicatos y aseguran que, la denuncia es por negarse a cancelar salarios...

OIT advierte del fenómeno del "trabajador pobre"

La empresa de análisis económico Bloomberg analizó la relación de los incrementos en salarios mínimos alrededor de Latinoamérica. Esto luego de que la Organización Internacional de Trabajo (OIT) dijera que en la región podría generarse el fenómeno del "trabajador pobre". En tendencia: Cruz no habla de sanción a Valdés, pero sí de conducta de jueces y magistrados Nichols dice que EE. UU. trabaja contra la corrupción tras actualización de Lista Engel PNC: locutor...

En 2020 se cuadruplicó la pérdida de empleos por el COVID

GINEBRA/AP El año pasado se perdieron cuatro veces más empleos debido a la pandemia de coronavirus que durante la peor parte de la crisis financiera mundial de 2009, según un informe de la ONU difundido el lunes. La Organización Internacional del Trabajo estimó que las restricciones a los negocios y la vida pública borraron el 8,8% de todas las horas de trabajo en todo el mundo el año pasado. Eso equivale...

OIT: La pandemia ha generado la pérdida de 34 millones de empleos

Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt Un informe presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que la pandemia del COVID-19 ha generado la generado la pérdida de 34 millones de empleos en el América Latina y el Caribe. Ante esa situación, al OIT alertó a los Estados sobre la necesidad de crear y adoptar estrategias específicas para enfrentar la crisis laboral que se ha desencadenado en los países del continente. “Enfrentamos un desafío...

En Cumbre virtual de OIT, Giammattei resalta 15 programas para atender emergencia

POR MARGARITA GIRÓN jgiron@lahora.com.gt Esta mañana, mandatarios de países de América Central participaron en una Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desarrollada de forma virtual. En su intervención, el presidente, Alejandro Giammattei, detalló cómo ha abordado la crisis laboral derivada de la pandemia, así como los programas implementados para atender a la población. El Presidente señaló que la actual crisis sanitaria ha obligado a proteger en primera instancia la salud...

OIT y Cepal: crisis por COVID-19 aumentaría el trabajo infantil

Por Denis Aguilar dagular@lahora.com.gt La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dieron a conocer hoy en un análisis el cual señala que la pandemia del COVID-19, podría generar que 300 mil niñas, niños y adolescentes se vean obligados a trabajar en América Latina y el Caribe. “El impacto devastador de la COVID-19 que genera una reducción en los ingresos y altos niveles...
Únete a nuestro canal