fbpx
jueves, 17 julio 2025

Obesidad

Obesidad: 35% de los guatemaltecos padecen esta enfermedad crónica, según estudio internacional

El 35 % de los 18 millones de guatemaltecos que habitan el país centroamericano sufre obesidad y solamente entre tres o cuatro de cada diez personas realizan actividades físicas con regularidad, de acuerdo a un informe divulgado por World Obesity Atlas 2025. El documento elaborado y divulgado por la Federación Mundial de Obesidad, detalló de igual forma que en 2021 fueron contabilizadas 111.000 personas que sufrieron quebrantos serios de salud...

Uso de fármacos para la obesidad no garantiza resultados en todos los casos

A diferencia de muchas personas que no encontraron los medicamentos contra la obesidad Ozempic y Wegovy, Danielle Griffin no tuvo problemas para conseguirlos. La trabajadora de tecnología de la información de 38 años, residente en Nuevo México, tenía una receta. Su farmacia tenía los medicamentos. Y su seguro de salud cubría todo excepto de 25 a 50 dólares del costo mensual. Para Griffin, la parte más difícil de usar los nuevos...

¿Pasar horas en el tráfico contribuye a la obesidad en Guatemala? Estudio del INCAP lo analiza

El Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap), por medio de un estudio, reveló que pasar horas en el tráfico podría tener conexión con la obesidad en guatemaltecos debido a las condiciones de la vida urbana. En el marco del 75 aniversario del Incap, durante la semana del 09 al 13 de septiembre, en Guatemala se reunieron doctores e investigadores en nutrición para debatir sobre los indicadores de la...

Corazón y obesidad: dos mundos que enloquecen

Corazón y género Mujeres y hombres compartimos en gran medida los mismos factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Esto es evidente a partir de un extenso estudio global que incluye participantes de países de ingresos altos, bajos y medianos. El estudio incluyó a 155,724 personas en 21 países en cinco continentes. Los participantes tenían entre 35 y 70 años y sin enfermedad cardiovascular previa en el momento de la inclusión....

La obesidad infantil en EE.UU. se acelera durante la pandemia

NUEVA YORK / AP Un nuevo estudio relaciona la pandemia de COVID-19 con un aumento “alarmante” de la obesidad en los niños y adolescentes estadounidenses. La obesidad infantil ha aumentado durante décadas, pero el nuevo estudio indica una aceleración el año pasado, sobre todo en aquellos que ya eran obesos cuando empezó la pandemia. Los resultados señalan un “gran aumento de peso en los niños” y son “sustanciales y alarmantes”, dijo una...

El sobrepeso y obesidad también se han convertido en un problema de salud para GT

Por Ana Lucía González agonzalez@lahora.com.gt Guatemala es un país de contrastes. Tiene la tasa más alta de desnutrición crónica en América Latina y una de las más altas del mundo, 49%. Sin embargo, al mismo tiempo se encuentran cifras de sobrepeso y obesidad en jóvenes debido principalmente a la mala calidad en la dieta, donde predomina el alto consumo calórico de azúcares, sal y grasas. Este 4 de marzo, se conmemoró el...
Únete a nuestro canal